Entrevistas

Páginas: 3 (723 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2009
El adolescente es un ser extraño, inocente como un ángel, orgulloso como un príncipe, valiente como un héroe, vanidoso como un pavo real, perezoso como un asno, indomable como un toro, irritable comouna damisela.
Hall Stanley

La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos d e desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocio-económicas y las influencias culturales especificas. “Diego Salazar”
La palabra adolescencia significa “crecer” o desarrollarse hacia la madurez. La adolescencia es un periodo del individuo que marcael final de la niñez y el inicio de la vida adulta, el desarrollo de nuevas capacidades mentales, el cambio corporal (aparatos sexuales), y la necesidad de formar una propia identidad e independenciasocial. Generalmente cuando hablamos de la adolescente en secundaria se dice que son conflictivos sociales ya que los adultos consideran problemas todo lo que hacen los adolescentes y eso no deberíaser así y mucho menos debemos etiquetarlos. Los sentimientos que se generan en el adolescente siguen siendo los mismos (aislamiento, rebeldía, resentimiento, curiosidad, etc.), aunque cada adolescenteposee personalidad y capacidades diferentes. Debemos tomar en cuenta que en esa etapa ellos presentan cambios físicos, emocionales y sociales y es difícil llevar acabo todos esos cambios ya que apartede eso tienen que adaptarse a un nuevo sistema de estudios y de socialización con las personas de su alrededor.
En esta etapa también empiezan a conocer las emociones y algo que diferencia un niño deun adulto, es en la forma de pensar, un niño no piensa en el futuro en cambio un adolescente si lo hace y puede preocuparse por muchas cosas como su rendimiento en la escuela, su apariencia, sudesarrollo físico, popularidad, ser hostigados en la escuela, la violencia escolar, no tener amigos etc. En fin la adolescencia es una etapa difícil por los cambios que sufren en su cuerpo los cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS