Envases y Ebalaje

Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
Los envases y embalajes de papel, alternativa ecológica frente al plástico | | | |
4086
*  
* 1
* 2
* 3
* 4
* 5
(1 voto, media 5.00 de 5)
Miércoles, 16 de Diciembre de 2009 13:45 |
Los envases y embalajes de papel se postulan como alternativa ecológica frente al plástico. Así lo defiende la industria papelera que ha subrayado cómo el sector ha logradoconvertir en ventaja competitiva su apuesta por productos de mayor calidad y respetuosos con el medio ambiente. Según Unión Papelera, uno de los principales distribuidores de papel en España, las inversiones acometidas en instalaciones de última tecnología, las políticas de gestión de residuos y una gestión forestal eficaz, han convertido al papel en una alternativa ecológica.En este sentido, AntonioSalas, director de marketing de Unión Papelera, recalcó los logros alcanzados en materia de optimización energética, cogeneración y utilización de energías renovables a partir de biomasa residual del proceso de fabricación que, según dijo, "son un modelo a seguir para otros sectores". Además, Salas subrayó la necesidad de que las administraciones también se sumen a esta estrategia. "Disponemos dela más amplia gama de papeles de calidad medioambiental, ahora les toca a las empresas y a las administraciones públicas comenzar a utilizarlos, sobre todo a aquellos consumidores intensivos de papel".

En este sentido, Salas se refirió a la creación en el seno de Unión Papelera de un departamento de Prescripción y Sostenibilidad que entre otras cuestiones tendrá que ayudar a las grandesempresas y las administraciones públicas a cambiar paulatinamente sus hábitos de consumo.  |
http://www.slideshare.net/puruxona/empaque-embase-y-etiqueta

* EL PAPEL
1.- INTRODUCCIÓN:
El papel se define como una lámina plana constituida esencialmente por fibras celulósicas de origen vegetal, afieltradas y entrelazadas irregularmente, pero fuertemente adheridas entre sí.
Se elaboraa partir de celulosa vegetal que puede provenir de especies anuales, siendo la madera la fuente de obtención más común. También se puede fabricar papel a partir de telas de algodón, pero en relación a la madera, esta fuente es menos importante (los billetes son impresos en papel de tela de algodón). La composición de las fuentes de celulosa de acuerdo al tamaño de las fibras y el ángulo de lascadenas de celulosa determinará las características del papel.
También puede obtenerse de papel recuperado. Por cada tonelada de éste se obtiene la misma cantidad de fibra celulósica que a partir de 4 m3 de madera, para lo que se necesitan de 12 a 14 árboles. Además se ahorra de 10 a 15 m3 de agua, se reduce la demanda biológica de oxígeno (DBO) en un 45% y la contaminación atmosférica disminuye un73%.
2.- TIPOS DE PAPELES PARA ENVASES Y EMBALAJES:
Los principales tipos de papeles para envases son:
* Papel Kraft: Muy resistente.
* Papel tissue: Resistente a la abrasión y corrosión.
* Papeles encerados: Protección ante líquidos y vapores.
* Papel pergamino Vegetal: Posee resistencia a la humedad, las grasas ylos aceites.
* Papel glassine: Resistencia al paso de grasas y aceites.
3.- ELABORACIÓN DEL PAPEL:
El proceso de elaboración del papel se inicia con la fabricación de la pasta, que está compuesta por agua, pulpa, y/o papel o cartón recuperado. La pulpa es el resultado de la separación y agrupación de las fibras de celulosa.
Los pasos en el proceso de fabricación son:* Molienda: la madera se mezcla en las proporciones requeridas con el agua en una gran cuba llamada pulper. Existen 3 procesos para la obtención de la pasta o pulpa:
* Mecánico:
La madera es triturada a través de una piedra de molino por lo que la pulpa obtenida conserva todos los componentes de la madera.
* Químico:
En este proceso se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • envase
  • Envases
  • envase
  • Envasado
  • Envases
  • Envases
  • Envases
  • envase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS