Enviar Solicitud De Regalo
(CYBERBULLYNG)
El problema del bullying o acoso escolar, es un problema creciente, que poco a poco se va incorporando tristemente a nuestra realidad. No hay díaen el que no vea en algún telediario, prensa o medio de información, alguna noticia relacionada.
Pero lo que más comienza a destacar en la actualidad es el ciberbullying, o acoso a través de lasnuevas tecnologías. Una de ellas, donde el bullying lleva ya tiempo, pero que crece actualmente a un ritmo exponencial, son las redes sociales.
El problema del descontrol que los padres tenemos connuestros hijos sobre el uso de las nuevas tecnologías, se une a la facilidad que tienen los acosadores de utilizarlas sin ser descubiertos o castigados.
Sin ir más lejos, recientemente hablé con una buenaamiga sobre este asunto de las redes sociales y el bullying. Me contó que hace tiempo, por motivos que no vienen al caso, se abrió un perfil de Facebook falso y comenzó a lanzar peticiones de amistada diestro y siniestro, poniéndose una fotografía de una adolescente muy conocida. Los resultados no se han hecho esperar:
- Actualmente tiene varios miles de amigos o fans en su perfil- Estos son de todo tipo de nacionalidades, y edades, aunque predominando adolescentes.
- Le llegan cientos de solicitudes de amistad, a pesar de no conocer a nadie.
- Y lo quees más problemático, le llegan muchas proposiciones de índole sexual y fotografías ciertamente provocativas.
3 Consejos básicos para los padres
Tres buenos consejos para aquellos que somospadres con el fin de prevenir y atacar el ciberbullying en las redes sociales son:
1. Aunque nos cueste, es conveniente que tomemos tiempo para ver cómo funcionan las redes sociales que usan nuestroshijos. Comprenderlas e incluso abrir cuentas para manejarlas y comprenderlas mejor.
2. Hay que hablar con nuestros hijos, establecer reglas y hablar sobre la seguridad en las redes.
3. Es...
Regístrate para leer el documento completo.