Enzaños sobre el libro innovar o morir

Páginas: 9 (2087 palabras) Publicado: 8 de julio de 2010
Bioquímica
María José Reyes Uriel
Reporte de Laboratorio 1
Determinación y análisis de los carbohidratos.

Objetivo

Objetivo didáctico. Aprender a medir azúcares disacáridos en solución acuosa.
Objetivo experimental. Medir la absorbancia de disacáridos por el método de fenol/ácido sulfúrico para cuantificar la concentración de disacáridos en muestras acuosas.
Hipótesis
Si se hacendiluciones de agua, azúcar fenol y ácido sulfúrico se podrá medir la absorbancia de cada una de ellas, y posteriormente hacer una curva de calibración.
Introducción
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas ylas proteínas.
Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
Las funciones que los glúcidos cumplen en el organismo son,energéticas, de ahorro de proteínas, regulan el metabolismo de las grasas y estructural.
* Energeticamente, los carbohidratos aportan 4 KCal (kilocalorías) por gramo de peso seco. Esto es, sin considerar el contenido de agua que pueda tener el alimento en el cual se encuentra el carbohidrato. Cubiertas las necesidades energéticas, una pequeña parte se almacena en el hígado y músculos comoglucógeno (normalmente no más de 0,5% del peso del individuo), el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo como tejido adiposo.
Se suele recomendar que minimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos.
* Ahorro de proteínas: Si el aporte de carbohidratos es insuficiente, se utilizarán las proteínas parafines energéticos, relegando su función plástica.
* Regulación del metabolismo de las grasas: En caso de ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente acumulándose en el organismo cuerpos cetónicos, que son productos intermedios de este metabolismo provocando así problemas (cetosis).
* Estructuralmente, los carbohidratos constituyen una porción pequeña delpeso y estructura del organismo, pero de cualquier manera, no debe excluirse esta función de la lista, por mínimo que sea su indispensable aporte.
Clasificación de los carbohidratos
Los glúcidos más simples, los monosacáridos, están formados por una sola molécula; no pueden ser hidrolizados a glúcidos más pequeños. La fórmula química general de un monosacárido no modificado es (CH2O)n, donde n escualquier número igual o mayor a tres, su límite es de 6 carbonos. Los monosacáridos poseen siempre un grupo carbonilo en uno de sus átomos de carbono y grupos hidroxilo en el resto, por lo que pueden considerarse polialcoholes.
Los monosacáridos se clasifican de acuerdo a tres características diferentes: la posición del grupo carbonilo, el número de átomos de carbono que contiene y suquiralidad. Si el grupo carbonilo es un aldehído, el monosacárido es una aldosa; si el grupo carbonilo es una cetona, el monosacárido es una cetosa. Los monosacáridos más pequeños son los que poseen tres átomos de carbono, y son llamados triosas; aquéllos con cuatro son llamados tetrosas, lo que poseen cinco son llamados pentosas, seis son llamados hexosas y así sucesivamente. Los sistemas de clasificaciónson frecuentemente combinados; por ejemplo, la glucosa es una aldohexosa (un aldehído de seis átomos de carbono), la ribosa es una aldopentosa (un aldehído de cinco átomos de carbono) y la fructosa es una cetohexosa (una cetona de seis átomos de carbono).
Cada átomo de carbono posee un grupo de hidroxilo (-OH), con la excepción del primero y el último carbono, todos son asimétricos, haciéndolos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Innovar o morir
  • Innovar o Morir
  • Innovar O Morir
  • ensayo sobre libro primero de Tomas Moros
  • Ensayo innovar o morir
  • El arte de innovar para no morir
  • Algo sobre la mora
  • ¿Cómo innovar en tu vida sin morir en el intento?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS