Enzimas Catalizadores Biologicos
QUIMICA
POR: MARIA CAMILA ZAMUDIO CASTRO
IED PABLO VI
SOTAQUIRA- ABRIL DE 2012
CATALIZADORES BIOLOGICOS
POR: MARIA CAMILA ZAMUDIO
A: LIC. JAIME BARRERAIED PABLO VI
SOTAQUIRA- ABRIL DE 2012
CATALIZADORES BILOGICOS
Los catalizadores bilógicos o también llamados enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas,siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, esdecir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.] En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculasdiferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reaccionesenzimáticas.
Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación de una reacción, de forma que se acelera sustancialmente la tasa de reacción. Las enzimas no alteran elbalance energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso millones de veces. Una reacción que seproduce bajo el control de una enzima, o de un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la correspondiente reacción no catalizada.
Las enzimas catalizan alrededor de 4.000reacciones bioquímicas distintas. No todos los catalizadores bioquímicos son proteínas, pues algunas moléculas de ARN son capaces de catalizar reacciones.]
Algunas enzimas son usadas comercialmente,por ejemplo, en la síntesis de antibióticos y productos domésticos de limpieza. Además, son ampliamente utilizadas en diversos procesos industriales, como son la fabricación de alimentos, destinción...
Regístrate para leer el documento completo.