epatitis c
• Forma:
lineal
Cáncer de hígado
Manifestaciones clínicas
La infección aguda por VHC es mas leve que la
infección debida del VHB
El período de incubaciónde la hepatitis C puede
variar de dos semanas a seis meses.
Tras la infección inicial, aproximadamente un
80% de las personas no presentan ningún
síntoma.
• Los daños clínicos de daño hepáticoaparecen
de diez a 20 años después de la infección,
(coloración amarillenta de
la piel y los ojos).
Diagnósticos de laboratorio
• Dado que la infección aguda con el VHC es
generalmenteasintomática, su diagnóstico
precoz es muy infrecuente. En las personas
que desarrollan la infección crónica con el
VHC, esta puede permanecer sin diagnóstico
hasta que se haya producido un gravedaño
hepático.
infección con el VHC se diagnostica en dos etapas:
• La detección de anticuerpos anti-VHC mediante un
examen serológico revela que la persona está
infectada con el virus.
• Si elexamen es positivo se debe realizar una prueba
de ARB del VHC para confirmar la infección crónica,
dado que entre el 15 y el 45% de las personas
infectadas con el VHC eliminan espontáneamente lainfección mediante una respuesta inmunitaria fuerte,
sin necesidad de tratamiento. Aunque ya no estén
infectadas, los análisis serológicos de esas personas
revelarán la presencia de anticuerposanti-VHC.
• Una vez que se haya diagnosticado la hepatitis
C crónica a un paciente se deberá evaluar el
grado de daño hepático (fibrosis o cirrosis).
Esto puede hacerse por biopsia hepática opor
diversas pruebas no invasivas
• El diagnóstico precoz puede prevenir problemas de
salud derivados de la infección, y también la
transmisión del virus.
• Los grupos de población más expuestosal riesgo de
infección con el VHC son:
• los consumidores de drogas inyectables
• los receptores de productos sanguíneos infectados, y
los pacientes sometidos a intervenciones invasivas
en...
Regístrate para leer el documento completo.