epidemeologia

Páginas: 12 (2834 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014

INTRODUCCIÓN
Se realiza el trabajo a pedido de la cátedra “Enfermería básica” correspondiente a la etapa de práctica comunitaria a cargo del Lic. Sergio Murua, con el objetivo de conocer, indagar y relacionar la realidad investigada referida a las instituciones y al saneamiento ambiental del barrio “Las Rosas del centro” con el marco teórico del proceso salud-enfermedad para poderadquirir herramientas. De este modo, poder enfrentar, buscar estrategias e implementarlas como enfermeros comunitarios detectando las necesidades insatisfechas de la familia y de la comunidad.
Las instituciones forman parte de la comunidad para la satisfacción de necesidades de sus miembros y de una población externa, a través de la división horizontal y vertical del trabajo. Está inserta en uncontexto con el cual guarda relaciones de intercambio y de mutua determinación. Asimismo es fundamental que cuente con un adecuado saneamiento ambiental para que haya productividad y menos riesgos de producirse enfermedades en la comunidad.
Se organizará en títulos y subtítulos para lograr mayor solvencia en el trabajo solicitado.
















GUIA N°2

INSTITUCIÓN
Una instituciónu organización es un sistema socio-técnico para la integración racional de la actividad humana, creado deliberadamente para la consecución de objetivos explícitos tendientes a la satisfacción de las necesidades de sus miembros y de una población externa, a través de la división horizontal y vertical del trabajo. Desde el punto de vista institucional, se puede mencionar la existencia de tressectores:
Sector público: entendido como aquellas actividades que están reguladas por las administraciones públicas.
Sector privado (Empresa): Como aquellas actividades del mercado que tiene como finalidad la búsqueda de beneficio o lucro.
Organizaciones de la sociedad civil o del tercer sector: Aquí se incluiría aquellas actividades que no son ni del mercado ni del estado, por tanto, entidades sinánimo ni lucro, denominadas organizaciones no gubernamentales (O.N.G, organizaciones de la sociedad civil),(O.S.C) u organización del tercer sector.
INSTITUCIONES DEL BARRIO Y DE SU ALREDEDOR.
Las organizaciones de la administración pública tienen la misión de proveer bienes y servicios que promuevan, preserven, resguarden, orienten y estimulen las iniciativas de la sociedad compatibles con elinterés general, y que contribuyan a paliar o conservar los eventuales desequilibrios emergentes de la conjunción de dichas iniciativas.
Desde este punto de vista, el barrio cuenta con instituciones públicas que dependen del estado ya sea a nivel nacional, del gobierno de la provincia y municipal. Estas instituciones son las siguientes:
Una iglesia católica ()
Un iglesia mormona
Dos escuelasprimarias (b° Inquilinos, …)
Dos colegios secundarios ( San Andrés Privado b°Playas de oro), Carande Carro (b° Altos de San Pedro)
Tres dispensarios (b° el canal, b° Las rosas Norte, B° Sol y Rio)
Un hospital Municipal Gumersindo Sayago (B° Miguel Muñoz.
2 polideportivos (Sol y rio (b° Sol y Rio) y Sarmiento (b° Miguel Muñoz)).
Un destacamento policial (b ° Sol y Rio).
Un corralón municipal.En el barrio cuenta con 3 Centros vecinales (Norte, Centro y Sur).
Un E.P.A.D.E.L (b° Las Rosas Norte).
Una guardería municipal (b° san Ignacio).
Un hogar de día (b° EL Canal).

Iglesia Católica:
Provee al hogar de día, ya que le presta el lugar para su actividad. No es abierta al público ya que está en refacción.

Iglesia mormona:
´los días de semana hacen actividades de recreaciones(como talare, pintura, los hombres futbol y a los niños clases de apoyo en las diferentes materias, realizan actividades). Rigen las iglesias Guassardi Marcelo Ledesma y José Antonio Sosa.

Colegio Ricardo Bernabé Fernández:
Cuenta con primaria y jardín de niños de (4 y 5 años). Se encuentra en el barrio villa del rio asisten niños de la zona y zonas aledañas hay turno a la mañana y a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • epidemeologia
  • Epidemeologia
  • Epidemeologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS