EPISTEMOLOGIA2
Páginas: 3 (711 palabras)
Publicado: 10 de noviembre de 2015
MÉTODO
TRANSCENDENTAL
BERNAR LONERGAN
Es un método trascendental, porque los resultados considerados
no se limitan a las categorías de un sujeto o de un campoparticular,
sino que se refieren a cualquier resultado a que puedan tender las
nociones transcendentales, que son totalmente abiertas.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
BERNAR LONERGAN
En este método se trataesencialmente de alcanzar un
grado superior de conciencia
objetivándola.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
BERNAR LONERGAN
La objetivación, consiste en la aplicación de operaciones
en cuanto intencionales a lasoperaciones en cuanto
concientes.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
Por tanto al hablar, al denotar las diversas operaciones de
los cuatro niveles con el nombre principal de cada nivel,
hablamos de las operacionesde:
a) Experimentar,
b) Entender,
c) Juzgar, y
d) Decidir.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
A su vez son:
1.- Intencionales, y
2.- Conscientes.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
Lo que es conciente puede ser
objeto denuestra intencionalidad.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
Las operaciones en cuanto conscientes se realizan en
cuatro etapas:
1.- Experimentar el propio experimentar, entender, juzgar
y decidir.
2.- Entenderla unidad y las relaciones entre el experimentar,
el entender, el decidir y el juzgar que experimentamos.
3.- Afirmar la realidad de experimentar, del entender, del juzgar
y del decidir queexperimentamos y entendemos.
4.- Decidir obrar de acuerdo con las normas inmanentes a la
relación espontánea que se da entre el propio experimentar,
entender, juzgar y decidir que experimentamos, entendemos yafirmamos.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
En formas detalladas y diversas, el método
invitará a ser atentos,inteligentes, razonables,
responsables.
EL MÉTODO
EN
TEOLOGÍA
CONCLUSIÓN: Para que una revisiónsea posible, es
necesario cumplir ciertas condiciones:
En primer lugar.- Cualquier revisión posible debe apelar a
datos que no tuvo en cuenta o que no captó bien la opinión
que se va a revisar, y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.