Epoc
Alumno: Felipe González Quezada Docente: Dr. Milton Moya Krause Asignatura: IMQ I Fecha: 10/08/2011
EPOC
La sigla EPOC, quiere decir «Enfermedad PulmonarObstructiva Crónica». Caracterizada por la limitación progresiva del flujo aéreo. Se presenta asociada a una anormal inflamación del aparato respiratorio, frente a la inhalación de partículas y/o gasesnocivos; principalmente, causada por tabaquismo. Denota de sobremanera el hecho de que pueda conllevar a consecuencias sistémicas.
FACTORES
Si bien el factor mas significativo es el tabaquismo ( 90% depacientes con EPOC son fumadores), hay otros factores a tener en cuenta como lo son:
Genéticos: Déficit de alfa1 antitripsina (provocando esta falencia una degradación tisular)
Contaminaciónatmosférica.
Exposición laboral. Infecciones: Infecciones víricas y bacterianas.
CUADRO CLÍNICO
Inicialmente, el paciente EPOC puede ser asintomático o presentar sintomatología mínima, sinembargo siempre han de considerarse los siguientes síntomas en pacientes mayores de 40 años (fumadores o ex fumadores, o con antecedentes de exposición a ambientes de riesgo) - Tos crónica: Pudiendoser productiva e inicialmente por las mañanas pero posteriormente se presenta durante todo el día. No tiene relación con el grado de obstrucción al flujo aéreo. - Expectoración: Siendo su volumen diariomenor de 60 ml/día y de característica mucoide. - Disnea: De progresivo desarrollo conforme evoluciona la enfermedad.
CUADRO CLINICO
Con respecto al examen fisico, los signos que denotanlimitación del flujo aéreo no están presentes hasta fases avanzadas de la enfermedad y su detección tiene relativamente baja sensibilidad y especificidad.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de EPOC depende dela sospecha clínica frente a un paciente que presenta tos o disnea de curso prolongado, y se confirma mediante una espirometría, la cual puede cuantificar la severidad de la obstrucción del flujo...
Regístrate para leer el documento completo.