Epopeya De Gilgamesh
Podemos considerar La Epopeya de Gilgamesh como una metáfora de la humanidad ya que es un total reflejo de la vida humana. En el poema, podemos observar comocambia la vida de Gilgamesh de diferentes maneras. Podemos percibir su vida y su forma de pensar permutaron de una manera tan radical. Cuando Gilgamesh decide emprender un viaje en busca de lagloria, y al encontrarse con el dolor, llega a entender que esa es la esencia de la vida; que es necesario el sufrimiento para aprender, y que es necesario aprender para poder crecer. También, Gilgameshen su aventura, comprende el valor de la hermandad y la lealtad, cuando Enkidu se convierte en parte crucial de su vida, haciéndolo valorar y atesorar cada minuto vivido al lado de su amigo; que másq amigo y compañero de vida, es ese que llega a convertirse en su hermano, en su confidente, en su ayuda… en su complemento. Podemos visualizar como Gilgamesh deja al lado su arrogancia,comprendiendo que un hombre verdaderamente poderoso, es ese que no utiliza su poder para lastimar a otro, si no, que utiliza su poder con humildad para llegar a el mas necesitado. Gilgamesh también llega avislumbrar que el hecho de ser un hombre poderoso y grande ante los ojos de los hombres, no lo hace diferente. Aprende que la muerte es un proceso de la vida y que nadie, ni aun el rey más poderoso dela Tierra, puede resistirse ante la muerte. Gilgamesh, en su travesía, aprende también a enfrentar sus temores con valor y aprende que encararlos es la mejor forma de vencerlos, lo que lo convierteen el más grande héroe de la mitología. Como estos, muchos otros valores son encontrados en esta fabula. La epopeya de Gilgamesh, es un escrito que esta lleno de enseñanzas y de vivencias quehacen alusión a la vida cotidiana. Es una historia que describe la vida de los seres humanos a través de simbolismos y alegorías. Nos demuestra que la vida es un viaje, una aventura; que aunque llena...
Regístrate para leer el documento completo.