Eras Geologicas

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014


Ejercicios
Por favor, no te intimides por el gran número de ejercicios en este libro. Si el objetivo de tu curso es estudiar muchos capítu- los, es probable que tu profesor sólo te pida resolver unos cuan- tos de cada capítulo.

1. Una bola que rueda por el piso no continúa rodando indefinidamente. ¿Esto es porque busca un lugar de reposo o porque alguna fuerza actúa sobre ella? Si hayuna fuerza ¿cuál sería ésta?
2. Copérnico postuló que la Tierra se mueve en torno al
Sol (y no lo contrario); pero se le complicó la idea.
¿Qué conceptos de la mecánica le faltaron (que des-
pués fueron introducidos por Galileo y Newton) que
hubieran disipado sus dudas?
3. ¿Qué idea aristotélica desacreditó Galileo en su le- gendaria demostración de la Torre Inclinada?
4. ¿Qué ideaaristotélica demolió Galileo con sus expe- rimentos con planos inclinados?
5. ¿Quién introdujo primero el concepto de inercia, Galileo o Newton?
6. Los asteroides han estado moviéndose por el espacio durante miles de millones de años. ¿Qué los mantie- ne en movimiento?
7. Una sonda espacial puede ser conducida por un co- hete hasta el espacio exterior. ¿Qué mantiene el mo- vimiento de la sondadespués de que el cohete ya no la sigue impulsando?
8. Al contestar la pregunta “¿qué mantiene a la Tierra moviéndose alrededor del Sol?”, un amigo tuyo ase- gura que la inercia la mantiene en movimiento. Corri- ge esa aseveración errónea.
9. Tu amigo dice que la inercia es una fuerza que man- tiene las cosas en su lugar, ya sea en reposo o en mo- vimiento. ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?
10. Otro detus amigos dice que las organizaciones buro- cráticas tienen mucha inercia. ¿Se parece a la prime- ra ley de Newton de la inercia?
11. Una bola está en reposo en medio de un coche de ju- guete. Cuando se hace avanzar al coche, la bola rue- da contra su parte trasera. Interpreta esta
observación en términos de la primera ley de Newton.
12. Al jalar una toalla de papel o una bolsa de plástico paradesprenderlas de un rollo, ¿por qué es más efec- tivo un tirón brusco que uno gradual?
13. Si estás dentro de un automóvil en reposo que es gol- peado en la parte trasera, podrías sufrir una severa lesión llamada latigazo cervical. ¿Qué tiene que ver esta lesión con la primera ley de Newton?
14. En términos de la primera ley de Newton (la ley de la inercia), ¿cómo puede ayudar la cabecera delasiento en un automóvil a proteger la nuca en un choque por atrás?
15. ¿Por qué te tambaleas hacia adelante dentro de un autobús que se detiene de repente? ¿Por qué te tam- baleas hacia atrás cuando acelera? ¿Qué leyes se aplican en este caso?
16. Supón que vas en un automóvil en movimiento y que el motor se apaga. Pisas el freno y lentamente el carro disminuye su rapidez a la mitad. Si sueltasel freno el automóvil acelerará un poco o continuará reduciendo su rapidez debido a la fricción? Sustenta tu respuesta.
17. Cada vértebra de la serie que forma tu columna dor- sal está separada por discos de tejido elástico. ¿Qué sucede entonces cuando saltas desde un lugar eleva- do y caes de pie? (Sugerencia: imagínate la cabeza
del martillo de la figura 2.4.) ¿Puedes imaginar alguna causade que seas un poco más alto por la mañana que la noche anterior?
18. Empuja un carrito y se moverá. Cuando dejas de em- pujarlo, se detiene. ¿Viola esto la ley de inercia de Newton? Sustenta tu respuesta.
19. Suelta una bola por una mesa de bolos, y verás que con el tiempo se mueve con más lentitud. ¿Viola eso la ley de inercia de Newton? Sustenta tu respuesta.
20. En un par de fuerzas, unatiene 20 N de magnitud y
la otra 12 N. ¿Cuál fuerza neta máxima es posible te-
ner con estas dos fuerzas? ¿Cuál es la fuerza neta mí-
nima posible?
21. Cuando un objeto está en equilibrio mecánico, ¿qué puede decirse correctamente acerca de todas las fuerzas que actúan en él? ¿La fuerza neta necesaria- mente debe ser cero?
22. Un mono está colgado en reposo de una liana. ¿Cuá- les son las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eras Geológicas!
  • Eras Geologicas
  • Eras Geologicas
  • Eras Geologicas
  • LAS ERAS GEOLOGICAS:
  • Eras Geológicas
  • ERAS Geologicas
  • Eras geologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS