erminio

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Historia de la cultura.(1)
Islam
Surge durante la temprana edad media.
Musulmán = sometido a ala.
Religión monoteísta / libro Corán /profeta es Mahoma.
Mahoma comienza el islam en la meca(VII) pero en el año 622 huye.
Mahoma regresa con un ejército y conquista La Meca, donde muere poco después (630) a su muerte toda Arabia estaba unida bajo su doctrina
CARLOMAGNO
Recibe medio reinofranco de herencia, cuando su hermano muere es rey de todo el imperio, conquista Alemania e Italia.
Con la administración que instituyo da paso a la alta nobleza (da un paso a un cierto sistemafeudal)
Surge el latín medieval: lenguaje común que permitió a administradores y viajeros entenderse en Europa.
Feudalismo
Sistema socioeconómico que se basa en lealtad y protección que se da en Europaen el medio evo y que se desarrolla en el campo.
Características.
Establecimiento de fuertes vínculos que se manifestó en la relación señor-vasallo.
Dominio de unos privilegiados sobre una mayoríacampesina.
Un grupo guerrero, jerarquizado, que ocupó los peldaños superiores de la sociedad.
La descentralización del poder político y la fragmentación de la propiedad.
Una economía agraria,basada en la posesión de la tierra y el trueque.
Nace en el imperio romano cuando estos buscaban la protección.
Estaba compuesta por estamentos
Feudo: lo que recibía el vasallo a cambio de losservicios prestados a su señor.
El vasallo la tenía en usufructo: tierra, recursos y mano de obra.
Las tierras de la villa estaban divididas en:
Tierra dominicana, propiedad del señor, que era dueño de loque producían los siervos y villanos.
Tierra indominicata o comunitaria: lotes entregados en usufructo a los villanos para que las explotaran en beneficio propio.
Praderas y bosques comunes: elseñor tenía derechos exclusivos de caza. Los villanos podían buscar leña o llevar a pastar a sus animales.
Vasallaje: vínculo recíproco entre dos personas, basado en la protección y la lealtad. Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS