Erosion Costera
La erosión es un fenómeno geológico natural que consiste en el desprendimiento y transporte de partículas a otro lugar, debido a corrientes de agua, vientos y procesos gravitatorios. Los fenómenos climáticos, como los prolongados periodos de sequia seguidos de fuertes precipitaciones, una cubierta vegetal escaza, desastres ecológicos, como incendios o un tipo de suelo especialmentepropenso, son los principales factores naturales que inciden en su desarrollo.
Este proceso aun siendo natural, se ha convertido en un grave problema, debido a la acción del ser humano. Este fenómeno ha aumentado por la deforestación, los incendios provocados, las prácticas agrícolas, y la construcción excesiva o mal planificada. Un 60% del suelo erosionado acaba en ríos, lagos y pantanos. Laerosión disminuye la capacidad de almacenar agua y la pérdida de nutrientes y materia orgánica del suelo, provocando un deterioro de la biodiversidad.
En el caso de la erosión del suelo, provocada principalmente por la agricultura, es un grave problema medio-ambiental que constituye una amenaza para el suministro de alimentos y la salud humana en el futuro. Otro problema serio es la erosióncostera, también vinculada con la acción humana. El ejemplo mas claro es la construcción de edificios en la primera línea de costa, la perturbación del flujo de sedimentos, acaba provocando la desaparición de la playa. La destrucción del hábitat costero, y ecosistemas relacionados, ponen en peligro el futuro de las poblaciones que viven en estos entornos. La erosión altera las barreras naturales contrael mar, como son las dunas y también aquellas barreras artificiales construidas por el ser humano, que por ejemplo puede provocar inundaciones.
Los procesos exógenos sufren la erosión que se lleva a acabo por medio de tres mecanismos, el primero es la meteorización que consiste en el desgaste del material por el accionar de otros agentes o meteoros. Luego cierta cantidad de material se va adepositar en un lugar donde se acumula, son llamados sedimentos (sedimentación). Un ejemplo de sedimentación son las dunas, donde se cumplen la meteorización, sedimentación y transporte, tienden a acumularse en las costas. También esta se desarrolla en el agua y se producen deltas, que realizan mayor meteorización. El ultimo mecanismo es el transporte.
La erosión costera
Con respecto a este tipode erosión, desde el punto de vista natural, se la puede describir explicando la costa y luego la acción de las olas sobre ellas.
La zona costera
La zona costera es la superficie de contacto dinámico entre el aire, la tierra y el mar, osea un límite común en el que diferentes partes de un sistema interactúan. En este lugar se puede observar la elevación y el descenso de las mareas asicomo la constante ondulación y ruptura de las olas, que son las que constantemente modifican esta zona.
Por ejemplo en el cabo frio de Massachussets la actividad de las olas está erosionando los acantilados de sedimento glacial con tanta agresividad que los hace retroceder tierra adentro hasta un metro por año. Por el contrario en Point Reyes, California los acantilados están formados por rocas ypor lo tanto son mucho más resistentes a la erosión de las olas, y no retroceden tan rápidamente.
La composición de las costas está determinada por el material abundante en la zona. Por ejemplo en algunas playas el sedimento es producto de la erosión de los acantilados cercanos o las montañas costeras más próximas, mientras que en otras se forman a partir de los sedimentos que los ríosdepositan en ellas. Por ejemplo: en zonas como el sur de
Florida, donde no hay montañas ni otras fuentes próximas de minerales que formen rocas, la mayoría de las playas están compuestas por fragmentos de caparazones y restos de organismos que habitan en aguas litorales.
Las olas
Las olas oceánicas son energía que se desplaza a lo largo de la interface entre el océano y la...
Regístrate para leer el documento completo.