Esal

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2010
Que es
Las entidades sin ánimo de lucro son personas jurídicas, capaces de ejercer derechos judicial y extrajudicialmente, con sujeción a las disposiciones legales y a sus propios estatutos. Nacen por voluntad de los asociados en virtud del derecho constitucional de asociación o por la libertad de disposición de los bienes de los particulares, para la realización de fines altruistas o debeneficio comunitario, de lo que se infiere que la ausencia de lucro es una de las características fundamentales, lo cual significa, que no existe reparto de utilidades o remanentes generados en el desarrollo de sus objetivos, ni es viable el reembolso de los bienes o dineros aportados a la entidad.
Cómo se constituye una Entidad sin Ánimo de Lucro?
Una entidad sin ánimo de lucro puede constituirsepor acta de constitución, por escritura pública o por documento privado.
Por acta de constitución
Elabore el acta de la asamblea preliminar de constitución, donde se aprueban los estatutos y se hacen los nombramientos de los órganos de administración y vigilancia (representantes legales, junta directiva, consejo de administración, junta de vigilancia, comité de control social, etc). Esta acta,firmada por las personas que actuaron como Presidente y Secretario de la reunión, debe ser reconocida ante juez o notario, o ante el funcionario autorizado por la Cámara de Comercio, por el Presidente o Secretario de la reunión.
Por documento privado
Cuando se constituye por documento privado, todos los asociados o fundadores deben firmar el documento de constitución que debe contener lo que másadelante se señala. Este documento debe ser reconocido ante un funcionario autorizado por la Cámara de Comercio, o juez o notario, por todas las personas que firmen como asociados o fundadores.
Por escritura pública
Cuando se constituye por escritura pública, todos los asociados o fundadores deben comparecer a la notaría en forma personal o mediante apoderado, a otorgar el instrumento público quedebe contener lo que más adelante se señala.
Qué entidades están obligadas a registrarse?
La ley establece que están obligadas a efectuar su registro ante las Cámaras de Comercio las siguientes entidades:
* Asociaciones, corporaciones, fundaciones e instituciones de utilidad común:
* gremiales
* de beneficencia
* profesionales
* juveniles
* sociales* democráticas y participativas
* cívicas y comunitarias
* de egresados
* de ayuda a indigentes
* drogadictos e incapacitados (salvo las empresas privadas del sector salud)
* clubes sociales.
* Entidades científicas, tecnológicas, culturales e investigativas.
* De planes y programas de interés social.
* Organizaciones populares devivienda.
* Asociaciones de padres de familia.
* Asociaciones de instituciones educativas.
* Asociaciones sin ánimo de lucro o de economía solidaria formadas por padres de familia y educadores.
* Asociaciones agropecuarias y campesinas nacionales y no nacionales; y asociaciones de segundo y tercer grado.
* Corporaciones, asociaciones y fundaciones creadas para adelantaractividades en comunidades indígenas.
* Asociaciones de copropietarios, coarrendatarios, arrendatarios de vivienda compartida y vecinos, diferentes a las de propiedad horizontal regidas por las leyes 182 de 1948 y 16 de 1985.
* Juntas de acción comunal, juntas de vivienda comunitaria, federaciones y confederaciones. (A partir del 31 de diciembre e 1998 para las que ya tienen).
* Entidadesambientalistas.
* Cooperativas, federaciones y confederaciones, instituciones auxiliares del cooperativismo y precooperativas.
* Fondos de empleados.
* Asociaciones mutuales
* Empresas de servicios en las formas de administraciones públicas cooperativas.
* Las demás organizaciones civiles, corporaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro no sujetos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESAL
  • esaladas
  • Esal
  • esal
  • Área de Registro Mercantil y ESALES
  • DATOS BASICOS ESAL
  • constitucion de una fundacion (ESAL)
  • Regimen normativo sin animo de lucro ESALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS