ESCAPE DE LOS PROBLEMAS FAMILIARES A TRAVES DE DROGAS
Mi nombre es________________________________, actualmente curso el Sexto grado de educación primaria y vengo en representación de mis compañeros de la escuela primaria “Nueva Creación”, de la zona 64, sector 10 de San Luis Río Colorado, Son.
El tema con el cualparticiparé es “ESCAPE DE LOS PROBLEMAS FAMILIARES A TRAVÉS DE LA DEPRESIÓN, SUICIDIO O DROGAS”.
Hablar de los problemas familiares requiere conocer a profundidad los orígenes de estos problemas, como surgieron, a quienes afecta, quienes participan de él, los factores que influyeron en él y como repercuten en diversos aspectos de su vida como lo es en el educativo.
Los adolescentesal vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas.
Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobrezaabsoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que ladroga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, a veces los adolescentes optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono.
El tiempo que persista el efecto de la droga en su organismo, es equivalente al del abandono de susproblemas, después, todo vuelve a la realidad, las situaciones preocupantes siguen ahí e incluso aumentan por la adicción generada.
También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muyconscientes de sí mismos y mantener su postura de decir. NO.
Es importante resaltar que de la educación que reciban nuestros jóvenes dependerá el futuro de nuestra sociedad, la familia es la estructura mas importante dentro de nuestro núcleo sociable.
Dentro de los muchos problemas que enmarcan nuestra sociedad, encontramos algunos, la violencia intrafamiliar, y tal vez uno de los masimportantes, si no es el mas importante, la falta de comunicación.
¿Quién soy yo en el mundo?
El siguiente contenido nos permite estudiar las conductas violentas y de donde se originan, porque la crianza de un hijo puede llegar a ser tan difícil para algunos padres y que errores cometemos y no nos damos cuenta hasta donde podemos llegar a dañar a uno.
Existen muchas causas y muchosfactores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.
En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales,familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.
Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados del modo siguiente:
- Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de...
Regístrate para leer el documento completo.