escuelas de la psicologia

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014


INTEGRANTES:

ASIGNATURA:
PSICOLOGIA GENERAL

LIC. TRABAJO SOCIAL

LICENCIADA:
LIC. LUCIA BEATRIZ LAZO




AÑO:
2014

OBGETIVO ESPECIFICO: Como futuros licenciados/as podamos realizar las diversas investigaciones acerca de las escuelas de la psicología, y podamos conocer cada una detalladamente.

Como futuros licenciados/as podamos conocer el estudio de cada escuela de lapsicología, y podamos conocer afondo su objeto de estudio,





















ALGOTRAS ESCUELAS ENCONTRADAS













El estructuralismo en psicología: se refiere a la teoría fundada por Edward B. Titchener (1867-1923), con el objetivo de describir la estructura de la mente en términos de los elementos más primitivos de la experiencia mental. Esta teoría secentró en tres cosas: los elementos individuales de la conciencia, cómo se organizan en las experiencias más complejas, y cómo estos mentales fenómenos correlacionados con los eventos físicos. Los elementos de estructura mental de sí mismos, de tal manera de permitir que la experiencia consciente.
Para estudiar la conciencia utilizaban como método la introspección para describir detalladamentelas sensaciones, emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones.
Titchener Introdujo la medición y el experimento en esta disciplina, que hasta entonces había sido una rama de la filosofía. Wund y Titchener (discípulo de éste) pensaban que la misión de la psicología consiste en identificar los elementos básicos de la experiencia y en demostrar cómo se combinan. A esta escueladel pensamiento se le llama Estructuralismo

El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. La teoría está asociada a Émile Durkheim y, más recientemente, aTalcott Parsons además de muchos otros autores como Herbert Spencer y Robert Merton. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican en sus textos comunicación con comunicación de masas porque esa es la realidad de la sociedad moderna. Hasta el siglo XIX, la mayoría de las labores serealizaban en un gabinete, mediante relatos sesgados de viajeros. El funcionalismo abrió el camino de la antropología científica, desarrollándose luego con gran éxito en Estados Unidos. La corriente funcionalista es la escuela más extendida; se ha llegado a naturalizar y se estudia como el paradigma de las ciencias de la comunicación. Esta circunstancia se ha entendido como lógica porque es laperspectiva que mejor se identifica con la dinámica y los intereses del sistema audiovisual.

La Gestalt: (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio delaprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas, surgió en Alemania pero se trasladó a Estados Unidos en los años treintas, cuando allá se refugiaron los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, y Kart Koffka, que encontraron eco receptivo en su visión de quitarle énfasis al análisis, como detrimento de los valores humanos.
El psicoanálisis (del griegoψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas de la psicología
  • Escuelas de psicologia
  • Escuelas de la psicologia
  • ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA!
  • Escuelas de la Psicologia
  • Escuelas de la Psicología
  • Las Escuelas de Psicología
  • Escuelas De La Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS