Escuelas de la psicologia

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE DERECHO
PSICOLOGIA JURIDICA

ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA

Estructuralismo
Principal exponente: Wilhelm Wundt (1838-1920)
Se decreta a este estudio, como una ciencia experimental, que utiliza métodos de la filosofía.
La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementossimples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.
La escuela de Würzburg distingue un cuarto elemento: las actitudes inconscientes o pensamiento. Esta escuela además enfatiza el carácter activo de la mente, que regula el curso del pensamiento y dirige la decisión. (Tradicionalmente se venía aceptando que el proceso de pensar, pasar de uncontenido a otro, venía determinado por la ley de asociación: por contigüidad, semejanza y contraste.)
Funcionalismo
Principal Exponente: William James (1842-1910)
Esta escuela se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente.
Hace de la acción o conducta el punto central de la psicología.
James pensaba que lo que laconciencia contiene es menos importante que lo que hace. La función principal de la conciencia es elegir, orientándose siempre hacia un fin, el primero de los cuales es la supervivencia mediante la adaptación al medio ambiente.
Principios básicos de James que influyeron en la posterior psicología:
No se produce ninguna modificación mental que no vaya acompañada o seguida de un cambio corporal. Influyó enla actitud básica del conductismo (no podemos ver la mente, sino sólo los cambios corporales; por tanto, estudiemos éstos únicamente).
El aparato nervioso no es sino una máquina para convertir estímulos en reacciones. Supone la formulación E-R (estímulo-respuesta), central para la mayoría de los conductistas.
Distinguió entre una memoria primaria, o a corto plazo, y una memoria permanente;anticipándose así a la psicología del procesamiento de la información, que desplazó al conductismo.
Conductismo
Principal Exponente: John B. Watson (1878-1958)
B. F. Skinner (1904- ?)
Escuela basada en el estudio del comportamiento animal, se estudia lo que se ve, reemplaza la introspección por estudios sobre el condicionamiento, se trabaja sobre el aprendizaje.
Para el Conductismo la Psicologíadebe ser ciencia eminentemente práctica, sin nada de introspección, y teniendo como objetivo la predicción y el control de la conducta.
Tan sólo reconoce aquellos procedimientos que atiendan exclusivamente a las actividades del organismo en cuanto a respuestas externas observables a estímulos también observables. El hombre no es otra cosa que la suma de condicionamientos habidos. Watson concibela personalidad como el producto final de nuestros sistemas de hábitos. Negó la existencia de cualesquiera caracteres o facultades innatos.
Según Skinner y su conductismo radical toda conducta se halla siempre completamente determinada, nunca hay libertad de elección.
Skinner pone en duda la eficacia del castigo y para eliminar una respuesta indeseable lo hace mediante el no refuerzo o elrefuerzo de la respuesta contraria deseada.
Algunos aportes que dio esta escuela a la psicología fue el condicionamiento, el uso del método científico para el estudio del comportamiento, además que ayuda a que se convirtiera en una ciencia.
Gestalt
Sus principales exponentes son psicólogos alemanes. Se funda a principios del siglo XX, reconocen la importancia de la conciencia, afirmas que: "El Todo esla suma de sus partes". Además impacta en el estudio de la percepción.
Principios de la Psicología de la Gestalt:

Isomorfismo: entre la experiencia y los procesos fisiológicos subyacentes, existe la misma relación que entre un mapa y el territorio que representa (se trata de realidades distintas, aunque el uno sirve como guía del otro).
Totalismo: la experiencia se ha de estudiar tal y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas de la psicología
  • Escuelas de psicologia
  • Escuelas de la psicologia
  • ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA!
  • Escuelas de la Psicologia
  • Escuelas de la Psicología
  • Las Escuelas de Psicología
  • Escuelas De La Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS