Esculas Chaco

Páginas: 29 (7211 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2013

PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA



















PRIMER AÑO DE LA CARRERA: Profesorado para E.G.B. y Polimodal en Biología
ÁREA: Investigación educativa, sujeto y contexto
MODALIDAD: Presencial
TEMA: “Deserción Escolar”
PROFESORA DE CÁTEDRA:
ALUMNOS RESPONSABLES:
FECHA DEENTREGA:
ÍNDICE
Tema Página
Introducción ……………………………………………………………… 3
Tema, Técnica Y Metodología …………………………………….. 5
Breve repaso a la historia de la educación Chaqueña ………….... 6
Factores que influyen en la deserción escolar ……………………. 10


Introducción

La investigación es un proceso que surge cuando las personas que operan en contextos y situaciones determinadassienten la necesidad de profundizar, estudiar, comprender y en caso de ser necesario intervenir en el problema. La modalidad de esta investigación es de carácter cualitativo, ya que orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social, centrándose en el descubrimiento de conocimientos.
Al iniciar el profesorado, se nos dicto un taller titulado “De la imagen profesionala la identidad profesional”, en el cual se hablo de lo que es ser docentes, el rol que vamos a cumplir como tales y la responsabilidad que esto representa, la misma fue una orientación para saber si estamos o no preparados para ejercer esa profesión, ya que esta demanda de esfuerzo y a su vez de una vocación profesional.
La finalidad de este espacio curricular como ya sabemos, es familiarizarnoscomo futuros docentes con los contextos educativos a fin de posibilitarnos el contacto con situaciones que involucren a los sujetos y su práctica, utilizando la “investigación-acción”, como herramienta para observar a los adolescentes desde el campo en que se desarrollan, abordando su mundo desde los distintos saberes y focalizándonos en el saber científico para la comprensión de fenómenoscotidianos.
En el siguiente trabajo monográfico titulado “Deserción escolar” intentaremos mostrar un panorama amplio sobre la deserción escolar y brindar posibles soluciones tanto para docentes como estudiantes, para tratar de disminuir la deserción escolar.
La educación, aunque básicamente es una labor personal, ya que nadie puede reemplazar el esfuerzo del propio educando, requiere sin embargo lacolaboración de numerosas personas, padres, maestros, consejeros e incluso de la comunidad circundante. Con todo debe tenerse en cuenta, que la labor educativa no es una imposición de fuerza hacia adentro, sino que debe tender a que el niño o el joven, actuando por sí mismo, modifique y transforme su propia realidad.
La educación, entendida así como colaboración al propio desarrollo del educando,hará que este adquiera hábitos, desarrolle su espíritu de iniciativa y juicio crítico, afine sus habilidades y adopte formas positivas de conductas sociales, equilibrando el ejercicio de su libertad con el de la responsabilidad que le cabe como integrante de un grupo humano.
Junto con esta tarea formativa, la educación comprende también la adquisición de conocimientos que perfeccionan susfacultades mentales y le serán de gran utilidad en la vida.
La deserción escolar, es entendida como el abandono de los estudios y rezago escolar, es producto de un conjunto de causas multidimensionales, las cuales se relacionan, entre otros con las condiciones económicas, académicas y metodológicos, pero también culturales e ideológicas.
Desde el punto de vista etimológico, la palabra deserciónproviene del latín “desertio”, que significa “abandono”. En el latín arcaico se designaba por “desertituido que sería de algún modo el origen más remoto de la deserción o acción de desertar”.
El propósito de la presente investigación se encuentra centrado en la hipótesis de que el fracaso escolar masivo podría deberse en parte, al aparente desinterés por lo escolar, y a la incipiente pérdida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escula
  • Escul
  • Escul
  • Escules
  • Esculas
  • Escul
  • la escula y yo
  • Chaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS