Esem

Páginas: 6 (1443 palabras) Publicado: 29 de junio de 2010
[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

Ayuda económica que se concede de manera oficial a una persona o entidad: Se ha quedado sin trabajo pero cobra el subsidio del paro. 2. Contribución impuesta al comercio y a la industria. Trasferencias unilaterales que una persona o institución da a otras. El término se usa, generalmente, para designar las transferencias de los gobiernos a losparticulares.

[pic]

Designa un incremento de valor generado y obtenido en una operación económica. Correspondería al incremento de valor creado en un bien o derecho cuando se realiza una transmisión en la propiedad de éstos. En una jornada de trabajo, los trabajadores destinan parte de la misma a producir por valor de su consumo de subsistencia, lo que se denomina producción socialmentenecesaria.

[pic]

Movimiento de población de una nación a otra, dejando presagiar una instalación definitiva. Difiriendo profundamente en la emigración interna, la emigración supone la adopción del estatuto extranjero y de unas motivaciones graves que expliquen una decisión tan importante.

[pic]

La llegada de un extranjero a un país. La instalación de un inmigrante plantea diferentesproblemas según las estructuras del país receptor: posibilidades de instalación, nacimiento de una sociedad pluricultural, cuotas, coyuntura económica, etc.

[pic]

El Producto Interno Bruto (PIB) o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año). El PIB es una magnitud deflujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. Además el PIB no contabiliza los bienes o servicios que son fruto del trabajo informal (trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc.).

[pic]

Situación financiera en la que los ingresos han sido superiores a los gastos, produciendo un beneficio.

[pic]

Saldo negativo que seproduce cuando los gastos superan a los ingresos. Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa.

[pic]

Derechos sobre valores extranjeros, como letras, cheques, giros, etc., expresados en monedas extranjeras y pagaderas en el extranjero.

[pic]

La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medidofrente a un poder adquisitivo. Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de la moneda de un país en relación con otra moneda cotizada en los mercados internacionales, como el dólar estadounidense, el euro o el yen.

[pic]Política cuya finalidad consiste en luchar contra la inflación, y que se basa en la restricción de la demanda para contener el alza de los precios.

[pic]

Es un contrato o convenio en virtud del cual una persona, llamada fideicomitente o también fiduciante, transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (una persona natural, llamadafiduciaria), para que ésta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado fideicomisario. Cabe señalar que, al momento de la creación del fideicomiso, ninguna de las partes es propietaria del bien objeto del fideicomiso. El fideicomiso es, por tanto, un contrato por el cual una persona destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando larealización de ese fin a una institución fiduciaria.

[pic]

Termino fundamental en economía que designa en conjunto de los bienes de producción e intermedios que deben producir otros y permitir el consumo y la inversión. Toda economía es capitalista y se basa en un proceso de acumulación de capitales. Patrimonio que se posee y que es susceptible de originar una renta o beneficios.

[pic]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esem
  • Esem
  • ESEM
  • Esem
  • Esem
  • esem
  • ESEM
  • Esem

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS