español general
La Lingüística
Durante la etapa de estudio del lenguaje se han construido un cuerpo de teorías y leyes a través de la investigación científica, por las cuales se ha logrado determinar su objeto de estudio y su método. Todo lo relacionado con el lenguaje tiene su origen en la especulación filosófica de los griegos y por las cuales se desarrollaron diferentes etapas detalladas acontinuación:
ETAPA
AUTORES OBJETO DE
ESTUDIO METODO
USADO PRINCIPALES APORTES TEORICOS
Gramática
Tradicional
Los griegos. La Lengua escrita. La Especulación. • Entender el lenguaje como expresión del pensamiento.
• Otorgar primacía al lenguaje oral sobre el escrito.
Filología Augusto Wolf Fijar, Interpretar y comentar los textos. Critica. • Hacer análisis comparativo diacrónico detextos.
• Descifrar y explicar inscripciones hechas en lenguas arcaicas.
Gramática comparada,
Histórica y los Neogramáticos Neograma-
Ticos. Comparación
de lenguas. Método comparativo. • Buscar reconstruir la lengua que origino a las demás.
• Se establecieron clasificaciones genéticas de las mismas.
¿Porque la lingüística es una ciencia?
Porque según Robins (Robins 1995, pág.33) se ocupa de un especifico cuerpo de material , denominado lenguaje oral y escrito, y que se desarrolla mediante operaciones que puede ser comunicadas o descritas públicamente, así como justificadas por referencias a principios capaces de ser establecidos y a teorías capaces de ser formuladas.
¿Que clase de ciencia es? ¿Por qué?
La Lingüística es una ciencia empírica porque su objeto deestudio es observable por medio de los sentidos. Dentro de las ciencias empíricas la lingüística es una de las ciencias sociales porque los hechos que constituyen sus datos son parte del comportamiento humano en sus relaciones con otros.
¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia lingüística? ¿Cuál es su método?
Según Saussure describió en su obra el “Curso de Lingüística General (1916)”que el objeto de estudio de la ciencia lingüística es la Lengua, oral y escrita, despojada de todos los factores extralingüísticos el cual adopta un método eficaz para la descripción de ese objeto, el cual es el método inductivo.
Tema 2
El Lenguaje
El lenguaje es una parte universal y reconocida del comportamiento humano, y de las facultades del hombre, tal vez una parte de las masesenciales para la vida humana tal como la conocemos y una de las capacidades humanas de mayor alcance en relación con el conjunto total de todos los logros de la humanidad.
Existen varios conceptos de lenguaje a lo largo de la historia de la ciencia lingüística dentro de los cuales están los siguientes:
*Expresión del pensamiento y medio de comunicación de este.
*Facultad que le permitehablar al hombre.
Las reflexiones que los griegos llevaron a cabo del lenguaje fueron “estrictamente especulativa y filosófica” pues la gramática se estudiaba como parte de la filosofía. Por lo cual entendieron que el lenguaje es la “expresión del pensamiento”(logos) por medio de la unión onoma (nombre) y el rhema (verbo). Para Wilhelm von Humboldt el lenguaje es una facultad del hombre que lepermite, de un lado, representar el mundo y, de otro, comunicarse. Para el autor el lenguaje es el órgano creador del pensamiento: así como los números nos ayudan a calcular, las palabras nos ayudan a pensar.
Ferdinand de Saussure establece que tomado en su conjunto el lenguaje es multiforme y heteróclito; en diferentes dominios, a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominioindividual y al dominio social.
Para el autor Noam Chomsky el lenguaje es una capacidad mental común a toda la especie humana, que le permite al hablante comprender y hablar una lengua.
Los elementos del lenguaje son: la lengua, habla y norma lingüística.
La lengua es la parte social del lenguaje; es el sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su mente y completa solo...
Regístrate para leer el documento completo.