español

Páginas: 13 (3207 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
Leyendas de Costa Rica
Leyendas de Costa Rica, conjunto de tradiciones folclóricas de Costa Rica que se
componen en su mayoría por relatos de almas en pena, magia o cultura indígena, unidos
por la presencia constante de la religiosidad que caracteriza al pueblo costarricense, en
su mayoría católico.
Los más populares exponentes de estas leyendas son el Cadejos, la Cegua y la Llorona,
queasí mismo se encuentra en otros paises hispanoamericanos, principalmente Chile y
México.
Sin embargo, se dan también los relatos del Padre sin Cabeza(o Fraile sin Cabeza), la
Carreta sin Bueyes, la Tulevieja y los duendes, presentes en diversas culturas(Véase
Duendes(Costa Rica)).
Elías Zeledón recolectó en sus Leyendas costarricenses un total de noventa y seis
narraciones, entre las que seincluyen variaciones de las anteriormente descritas y otras
de carácter regional o religioso(católico o indígena), entre las cuales la más importante
narra la aparición de Nuestra Señora de los Ángeles(Santa Patrona de Costa Rica),
también conocida como la Virgen de los Ángeles, o más afectuosamente por parte del
pueblo costarricense, como La egrita(por ser la imagen de piedra oscura, y serencontrada por una mulata, Juana Pereira).
Otras de las leyendas importantes son las del Puente de Piedra, las de la Virgen de
Ujarrás, y las de las diversas apariciones de almas en pena, siendo la más conocida la de
la Monja del Vaso del Hospita San Juan de Dios.
A continuación se analizará brevemente el contenido de tales leyendas.

Espectros
Forman parte importante del folclor de todos lospueblos del mundo, y Costa Rica no es
la excepción. Los costarricenses los denominan principalmente como espantos, en
alusión al terror que producen. Muchos de estos espectros, según la leyenda, se
originaron debido a que desafiaron a Dios y a las leyes de Dios, y por eso son
condenados a penar. Ejemplos claro de ello son el Cadejos y la Llorona.

El Cadejos
Esta tradición habla de unespectro con forma de perro negro grande y encadenado, a
menudo con dientes de jaguar y patas de cabra, que se aparece por los caminos a
deshora para acompañar a los noctámbulos que andan en malos pasos y advertirles para
que cambien su forma de ser.
Las tradiciones relatan que se trató de un hijo menor(un benjamín o, como típicamente
se les llama en Costa Rica, cumiche) que vivían en un totallibertinaje, y sufrió la
maldición de su padre; o bien, un sacerdote corrupto que fue castigado por Dios.

Se cuenta que, tras cien años de penar, se transformó nuevamente en un ser humano, y
posteriormente se suicidó arrojándose al crater del volcán Poás, el géiser más grande del
mundo. Sin embargo, sigue la leyenda, no murió, y es él quien provoca los
estremecimientos del coloso. Esta versiónno está tan popularizada.
Para más información sobre la leyenda puede verse el artículo Cadejos.

La Cegua
La Cegua, Segua o Tzegua es un espectro popular que se aparece a los hombres que
viajan en solitario por veredas desiertas, en la forma de una mujer muy bella.
Particularmente, el varón debe ir en un medio de transporte(un caballo, comúnmente,
aunque en relatos modernos se puede dartambién en automóviles).
Luego de que la víctima acepta llevar a la mujer, la cara se le transforma en una
calavera de caballo con la carne podrida, con ojos fulgurantes y aliento con hedor a
descomposición.
Lo que le ocurre a la víctima varía según las versiones. Se dice, por ejemplo, que ella
los mata con un beso, o bien que estos mueren de terror, que escapan y quedan
raquíticos, o queella les muerde la mejilla para marcarlos como adúlteros o lujuriosos.
De esta leyenda el dramaturgo costarricense publicó un drama en tres actos, un prólogo
y un epílogo, con el título de La Segua. Posteriormente fue llevado al cine.

La Llorona
La leyenda costarricense de la Llorona habla de una muchacha que, en la versión más
difundida, era campesina y viajó a la ciudad de San José. Allí,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español
  • Español
  • Español
  • Español
  • Espanol
  • Español
  • Español
  • Español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS