español
Soy Joshua Castillo Martínez, no puedo contar los primeros años de mi vida así q mi mamá lo hará por mí.
Joshua Castillo Martínez hijo de Armando Castillo Parra y Tania Lizbeth Martínez Rivera, un hijo no planeado pero si con muchas ganas de que naciera muy bien y recibida la noticia con alegría.
Los primeros meses de gestación fueron difíciles puesto que era un embarazode alto riesgo, su mamá en peligro de perderlo a los tres meses de gestación, atendida a tiempo y guardando reposo, los síntomas de su mamá eran muy diferentes vómitos constantes he idas al doctor en la madrugada siempre su papá al pendiente para que nada les pasara, pero llegó el día que ya no aguanto el bebé tenia q nacer.
Sus papas ya no podían esperar ya era muchas síntomas q les decían qdebían de ir al doctor con tan solo 7 meses y medio llegan al Hospital de Ingurán, la pasaron rápido al revisarla se percata el doctor que estaba muy débil le pregunto ¿ cuál era su malestar? Ella con poca fuerza para responder explico sus malestares y el doctor en turno informa que tendrá q practicarle una cesaría porque ya no aguantaba un parto normal.
El doctor he informo a tú papá elprocedimiento que realizaría con su esposa.
Después de unas horas transcurridas sale el doctor he informa que su esposa se encuentra mal y que tiene que decidir a cual salvar, puesto que se complicó el parto. El padre le dice al doctor con malas palabras que él quiere a los dos y el doctor dice haremos lo posible. Nace a las 5:30 am un 18 Enero del 2002 pero le notifican al padre que él bebe tendrá quepermanecer en incubadora porque nació con un peso de 2,100 gm y estará en observación por unos días y su esposa tendrá que ser trasladada a otro hospital puesto que el hospital no cuenta con el área que necesita ya que esta delicada de salud, se trasladó al Hospital Rubén Leñeros y estuvo tres días ahí pero su estado empeoro y se realizó otro traslado al Hospital de La Mujer donde estuvo enterapia intensiva donde permaneció por más de cinco días y su hijo se encontraba en el primer hospital ya que él se encontraba estable y bajo los cuidados de la enfermera y su papá que no faltaba a todas las visitas hasta el día de alta, pero para ello requerían el brazalete que tenía su mamá y tuvo que ir por el su papá para su alta.
Al llegar al hospital se encuentra con la noticia que su esposa seencuentra mal y decide la trabajadora social darle al papá el brazalete para que le pudieran dar a su bebe, mientras se aliviaba su esposa.
Tú papá lleva tú ropa y te cambia una enfermera se lo entregan, sale del hospital y a tí se te cae un calcetín porque estabas muy pequeño pero sano, te llevan a casa de su abuelita paterna y te cuidan muy bien, tus tías te alimentan y te cuidan mucho paraque no te pase nada mientras yo llego por ti.
A los diez días de nacido salgo del hospital y van a por mí tú papá y tú tía Chey, saliendo del hospital nos dirigimos a la casa de tú abuelita para verte por segunda vez.
Al llegar a la casa de tu abuelita me ofrecen de comer, come pero ya quiero verte, subo las escaleras y entra al cuarto acompañada de mis suegros, mis cuñadas y tu papá, misuegro pide que me dejen sola contigo y en el momento que Yo me encuentro sola te miro, te cargo, te hablo diciéndote que por el momento estas pequeño, pero te cuidare para que nada te pase y desde ese momento será mi responsabilidad, claro que llore por todo lo que pasamos para que no nos pasara nada.
Subió tú papá y le dije que nos fuéramos a la casa en ese momento vivíamos en la casa de miabuelita y si no lo esperaban y más tú abuelita que te cuido mucho pero ahora me tocaba cuídate a mí y ahí en casa de mi abuelita me sentía mejor para poderle preguntar cómo te podía cuidar ya que uno de sus hijos también nació de siete meses y bajo de peso pero sano.
Pasaron dos días y me ti cuenta que no te habían puesto ninguna vacuna, al preguntarle a tú papá no sabía no le habían dicho...
Regístrate para leer el documento completo.