Especialista
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Decreto de Creación Nº 059 de febrero 8 del 2005
Resolución de Aprobación Nº002030 del 16 de noviembre del 2007
GRADO ONCE
TERCERPERIODO
ESP. JORGE RICO
ÁREA DE LENGUA Y ETICA Y VALORES
PLANIFICAR MI VIAJE FUERA DE CASA
Manual de Supervivencia, ¿pensando en salir de casa para estudiar?
Para planificar tu viaje, debes:• Buscar el mejor lugar para vivir: Dejar atrás tu casa de toda la vida significa buscar otra. Conoce tus opciones, y encuentra un alojamiento que te haga sentir como en casa.
• Compartir espacios: Haybuena posibilidad de que compartas una habitación o un piso con alguien que no conoces. Te damos unas sugerencias para que la convivencia sea buena.
• Sacar el máximo partido a tu dinero: Si vivesfuera tendrás que gestionar bien tu dinero cada mes. Llegar a fin de mes con dinero en el bolsillo.
• Decidir qué llevar en tu maleta: Irte de casa un año no es lo mismo que irte una semana a unpaseo. Te ayudamos a decidir qué llevar y qué dejar. Seguro que te llevas algunas sorpresas.
A continuación, publicamos de nuestro Manual de Supervivencia, el artículo: "Qué llevar en la maleta" , con losconsejos de estudiantes que ya están viviendo fuera de casa.
Prepara una lista
Lo primero, antes de que salgas corriendo a gastar dinero, conviene hacer un poco de planificación. Coge papel y unlápiz, o un ordenador si lo prefieres, y haz una lista de todas las cosas que crees que vas a necesitar o quieres tener contigo.
Si nunca has vivido por tu cuenta, habrá muchas cosas que no se teocurran. Por eso es importante complementar tus ideas con las de otra gente. Una fuente excelente son los estudiantes universitarios que puedas conocer.
En este artículo, te vamos a dar algunasrecomendaciones. Para que no te estreses, te diré que es imposible que tu lista sea completa. Siempre hay algo que se te olvida meter en la lista, o que no te das cuenta de que te hace falta hasta que la...
Regístrate para leer el documento completo.