Esquizofrenia

Páginas: 29 (7038 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014

ÍNDICE

Introducción...…………………………………………………………….
Hipótesis………............................................................................
Objetivos…………………………………………………………………..
Justificación………………………………………………………………..
CAPÍTULO I. Antecedentes…………………………………………….
CAPÍTULO II. Síntomas (Positivos y Negativos)………………………
CAPÍTULO III. Tipos de esquizofrenia…………………………………Conclusiones………………………………………………………………
Bibliografía…………………………………………………………………
Glosario……………………………………………………………………
Anexos……………………………………………………………………..


Introducción
Esta investigación trata de explicar sobre la enfermedad llamada Esquizofrenia la cual puede afectar a cualquier persona de cualquier edad pues para esta enfermedad no hay una edad precisa. En esta investigación se intentara explicar el que es en si esto llamado esquizofrenia, lascausas que pueden conllevar a padecerla y que hacer en caso de que una persona ya sufra de ella. Cabe mencionar que este tema es ya tratado por bastantes psicólogos, pues es una enfermedad poco común por lo tanto a pesar de ya ser tratada hay muy pocos estudios respecto a ella pues no encuentran aún la causa del porque esta enfermedad puede presentarse en algunos pacientes.
Es una enfermedadrealmente terrible para quien la padece y para los parientes de esta misma persona, pues ha pesar de que ya hay medicamentos para sobrellevarla aparte de que un buen psicólogo puede ayudar para una familia no es fácil pues a pesar de dar el mayor apoyo posible al afectado no logran mucho ya que esto es una enfermedad mental en la cual la persona con ella es la única que puede salir de esto
Laesquizofrenia es una enfermedad mental realmente alarmante pues la persona que la padece puede llegar al límite y dañarse a si mismo en el peor de los casos puede llegar a tal extremo de quitarse la vida.









Hipótesis
Las personas que tienen una enfermedad mental tienen afectado su tono afectivo, su conducta y la manera en que se comunican con otras personas. Estamos más preparados paraaceptar y comprender el caso de las enfermedades físicas. Otros elementos que tienden a confundir son que estos trastornos no tienen una causa o causas conocidas o fáciles de reconocer, varían de una persona a otra y su tratamiento también es confuso.
La salud mental y la enfermedad mental depende de nuestro estilo de vida, de la calidad de las relaciones afectivas que tenemos, de nuestra capacidadde amar y aceptar a los demás, de dar confianza y apoyo, y recibirlos, de nuestra tolerancia.
Este conjunto de valores, actitudes y habilidades pueden admitir una variedad de definiciones, no existen parámetros absolutos y cada cultura y cada grupo humano y cada familia e individuo elabora los suyos.
Se podría considerar normal todo aquel que se comporte y actúe como la mayoría de las personasde su entorno, si alguien no se comporta como la mayoría de las personas se dice que es enfermo. Desde la perspectiva médica un desorden mental sería aquel individuo que se comporte desadaptadamente y que no llaga a ningún resultado concreto en si una persona que se aparta de la realidad. Desde el punto de vista social un enfermo mental no se ajustaría a lo que lo rodea.


Objetivos
Esteproyecto intenta que las personas en general (de cualquier edad) estén más informadas sobre este tema que ciertamente no es muy hablado en la sociedad, pues esta enfermedad es muy rara y por ello cuando alguna persona la sufre a veces los parientes de la misma no tienen ni idea que es lo que le está pasando a su ser querido.
Por ello esta investigación intenta orientar más a las personas sobre el¿Por qué se da? ¿Cómo puede darse? y ¿Cómo se identifica? Aparte de los síntomas que implica. Esto es para crear más conciencia en las personas, no, más bien es orientarlas y darles un poco más de información respecto al tema basándonos en algunas investigaciones ya realizadas por especialistas.

Justificación
En lo que este proyecto planea ayudar a la sociedad es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • esquizofrenia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS