estabilidad laboral
Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en las empresas, el estudio de los libros usado en las mismas es vital para todo estudiante ya que, en un futuro, a la hora de adoptar un programa de contabilidad a una empresa debe tener los conocimientos básicos que le proporciona el uso de los libros. En este trabajo presentamos los aspectos más importantes del estudio dela contabilidad y especialmente del libro diario general para el manejo de los registros contables de las empresas. Este libro de diario general produce información muy valiosa al gerente de la empresa ya que lo ayuda a corregir los planes del negocio por cualquier variación desfavorable. El contenido del presente trabajo es una riqueza material para nuestra educación y con éste contribuye conuna parte del engrandecimiento de la contabilidad para la formación del futuro. Esperamos que cumpla con todas las expectativas requeridas.
Diario General
El diario general es uno de los registros de entrada original. Es la puerta de entrada al sistema contable y sirve para registrar las transacciones desdoblados en partida doble, esdecir separando las cuentas y valores del débito y las cuentas y valores del crédito; el total del débito necesariamente será igual al total del crédito, para mantener el principio de la partida doble. De esta manera, nos aseguramos que en todos los resultados contables existirá la igualdad entré el débito y el crédito.
Importancia
Las actividades u operaciones mercantiles se producen cadadía, cuando se realizan inversiones en el negocio, se venden servicios o productos a los clientes, se efectúan compras a proveedores de artículos necesarios y se pagan cuentas. Estas operaciones tienen que anotarse de manera ordenada. La forma más elemental de hacerlo es registrar cada operación en un diario general.
Con este primer paso en el proceso contable el negocio adquiere un historial oregistro completo de los sucesos, en orden cronológico y en un solo lugar. El libro diario simplemente nos informa del movimiento en sí, o sea, qué cuentas han intervenido, la fecha, las cantidades y el concepto.
Funcionamiento
1.- Los nombres o títulos de las cuentas principales se resaltan subrayándolas con una sola línea con tinta roja.
2.- Los espacios o renglones de cada folio se debeutilizar correctamente sin dejar líneas en blanco, ni hacer raspaduras o enmendaduras.
3.- Para pasar al siguiente folio, se escribirá en él ultimo renglón, la palabra “van” entre líneas, anotando además la suma de las columnas de cargos y abonos. En el siguiente folio, en el primer renglón útil, se escribirá la palabra “vienen” entre líneas, así como las cantidades acumuladas que vienen de la página anterior de la columna de cargos y abonos.
4.- Si un asiento completo no alcanza al finalizar la página, se anotara lo que alcance hasta el penúltimo renglón, y con todo lo que falte se continuará en el siguiente folio en el segundo renglón después de la palabra vienen hasta completar el asiento.
5.- Las sumas de las columnas de cargos y abonos, al terminar asientos completos, deberán coincidir o ser iguales, puesto que al registrar se ha seguido el principio de la partida doble.
6.- El Libro diario se cierra solo al final del ejercicio con el asiento de reversión de cuentas de Balance, que es el último asiento en el diario de cada ejercicio. La suma final de las columnas de cargos y abonos, representa el total acumulado de todos los asientos registrados, y debe ser anotada continta en limpio, luego, en el siguiente renglón, se hace la doble línea de cierre.
Ejemplo:
Mayor general
Libro que recoge los hechos que están en el libro de diario pero sin fecha de realización de la operación en la cuenta, sino la cuenta que ha sido operada o con la que hemos trabajado, para conocer aumentos y disminuciones que ha experimentado.
Este libro no es de...
Regístrate para leer el documento completo.