Estadistica..Definicion

Páginas: 8 (1965 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
Colegio de Educación Profesional Técnica
Colegio de Educación Profesional Técnica

Plantel “Don Juan Osorio López”
Coatzacoalcos, Veracruz
Clave 058

Unidad 1. Interpretación de la InformaciónMÓDULO: Tratamiento de datos al azar.CARRERA: PTB En Electricidad IndustrialPSP: Ing. Nila Candelaria de la Cruz TadeoNOMBRE DEL ALUMNO: Hugo Andrés Cruz González |
|
MATRÍCULA:110580299-3 |GRUPO: ELIN08-403 |
|
PERIODO ESCOLAR: Febrero- Julio 2013 |



Introducción
La estadística como estudio y como análisis interviene cuando se quiere conocer el estado sanitario de un país, a través de ciertos parámetros como la tasa de natalidad o mortalidad de la población.
En este caso la estadística describe la muestra en términos de datos organizados y resumidos, y luego infiereconclusiones respecto de la población.
Aplicada a la investigación científica, geográfica y socióloga, también infiere cuando provee los medios matemáticos para establecer si una hipótesis debe o no ser rechazada.
La estadística puede aplicarse a cualquier ámbito de la realidad, y por ello es utilizada en física, química, biología, medicina, astronomía, psicología, sociología, lingüística,demografía. Los ingenieros y los científicos tratan de forma constante con conjuntos de hechos, o datos, tanto en su práctica profesional como en la vida cotidiana. La disciplina de la estadística proporciona métodos para organizar y resumir datos, y para sacar conclusiones con base en la información que contienen los datos.
La disciplina de estadística enseña cómo razonar de manera lógica y tomardecisiones informadas en presencia de incertidumbre y variación; proporciona formas para reflexionar el comportamiento de fenómenos en que se enfrentan ciertas áreas de estudio.





















* Estadística

La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos para después obtener conclusiones a partirde ellos. De manera general, disponemos de conjuntos de observaciones (“muestras”) correspondientes a un experimento considerado aleatorio, y debemos extraer de ellas conclusiones sobre los modelos que podrían cumplir. La estadística puede ser dividida en dos grandes áreas: estadística inferencial y estadística descriptiva.

Una vez obtenida la muestra de una población, el investigador querráusar la información de la muestra para llegar a algún tipo de conclusión (hacer una inferencia de cierto tipo) acerca de la población. Es decir, la muestra es un medio hacia un fin, y no un fin. Las técnicas para hacer una generalización en toda la población a partir de una muestra se ubican dentro dela rama de la estadística llamada estadística inferencial. Consiste de un conjunto de técnicas paraobtener, con determinado grado de confianza, información de una población con base en la información de una muestra.

Mientras tanto la estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Este análisis es muy básico. Aunque haytendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central. Esto es lo que podría ser un concepto aproximado.

* Muestra, población y muestreo

Una investigación por lo común tiene que ver conuna colección muy bien definida de objetos que forman una población de interés. En un estudio, la población podría consistir en todas las cápsulas de gelatina, de determinado tipo, producidas durante un periodo específico. En otra investigación se estudiaría la población formada por los individuos que recibieron una licenciatura e ingeniería en el año académico inmediato anterior. Cuando se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definición de estadística
  • DEFINICION DE ESTADISTICA
  • Definicion de estadistica
  • Definiciones De Estadistica
  • definicion de estadistica
  • Definicion de estadistica
  • DEFINICIONES DE ESTADISTICA
  • Estadisticas definicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS