estadistica
Probabilidades
Estadística Descriptiva
1.- A los socios de una caja de compensación se les hizo la siguiente pregunta “qué tan satisfecho
está usted con la atención que se les brinda” Sus respuestas fueron clasificadas como “muy
satisfecho”, “satisfecho”, “insatisfecho” y “muy insatisfecho”, esta clasificación corresponde a una
variable:
a)
b)
c)
d)Cualitativa nominal
Discreta
Continua
Cualitativa ordinal
2.- La variable “número de familias en extrema pobreza” es una variable
a)
b)
c)
d)
Continua
Discreta
Cualitativa nominal
Cualitativa ordinal
3.- Un estudio consultó a una muestra de personas acerca del uso de un sistema informático de
una caja de protección social. La siguiente tabla muestra los resultados de la pregunta:¿Utiliza en
forma periódica la página de institución?
Frecuencia de Uso
Siempre, todas las veces
Frecuentemente, pero no siempre
Algunas veces
Rara vez, casi nunca
Nunca
Total
250
120
50
30
15
¿Qué % de la muestra NO utiliza el sistema computacional?
a)
b)
c)
d)
1,61%
1,53%
3,23%
1,84%
4.- los siguientes datos están relacionados con la producción mundial de un tipo dealimento,
medido en miles de toneladas, para los años 2011 – 2012
País
Brasil
Camerún
Ecuador
Ghana
Indonesia
Costa de Marfil
Malasia
Nigeria
¿Qué % de la producción mundial viene de Indonesia?
a)
b)
c)
d)
Producción
mundial
163
150
100
605
420
1.500
25
165
19,34%
13,43%
5,21%
3,20%
5.- Se realiza una encuesta a una muestra de personas, en relación a la marcade
electrodomésticos preferida
Marcas preferidas de electrodomésticos
Número de personas
400
350
300
250
200
150
100
50
0
Número de personas
Daewoo
Fensa
Mademsa
Panasonic
G. Electric
150
200
350
50
100
¿Qué tanto por ciento de las personas prefiere Fensa o Mademsa?
a)
b)
c)
d)
64,71%
41,8%
23,53%
82,35%
6.- Un estudio consultó a unamuestra de 1.500 personas en relación al uso que darán a su
devolución anual de impuestos. El siguiente gráfico muestra los resultados de la pregunta. ¿Qué
hará con el dinero de devolución de impuestos?
Jubilación
3%
Educación
4%
Gastos
7%
Caridad
1%
Ahorrar
25%
Pagar cuentas
60%
En relación al gráfico. ¿Cuántas personas utilizan su devolución en ahorrar?
a)
b)
c)
d)1.000 personas
950 personas
375 personas
1.100 personas
Los siguientes datos, están relacionados con las preguntas 7 y 8
En un sector sub-urbano se ha hecho una encuesta a una muestra de familias para conocer el
número de integrantes de cada una de ellas, con la finalidad de otorgar ciertos beneficios. Los
resultados se muestran en la siguiente tabla de distribución.
Integrantes porfamilia Frecuencia absoluta
1
50
2
25
3
10
4
5
5
4
6
1
7.- ¿Qué tanto por ciento de las familias tiene cuatro hijos o más?
a) 10,53%
b) 5,26%
c) 1,05%
d) 4,21%
De acuerdo a la tabla de distribución
8.- ¿Cuántas familias fueron encuestadas?
a)
b)
c)
d)
6 familias
21 familias
176 familias
95 familias
La siguiente información, está relacionada con las preguntas 9 y 10El siguiente gráfico, muestra el número semanal de programas deportivos vistos por TV (Encuesta
deportiva de ESPN)
Número semanal de programas deportivos vistos por TV
Número de personas
40
30
20
15
10
10
5
1
2
3
9.- ¿Cuántas personas fueron encuestadas?
a)
b)
c)
d)
225 personas
45 personas
130 personas
250 personas
4
5
6
7
10.- ¿Qué tanto porciento de los encuestados ven más de cinco programas semanales?
a)
b)
c)
d)
11,54%
23,08%
7,69%
3,85%
La siguiente información, está relacionada con las preguntas 11 y 12
Un estudio de investigación de la destreza manual requirió determinar el tiempo necesario para
completar un trabajo. El tiempo para las 50 personas investigadas, se presenta en la siguiente
tabla de distribución...
Regístrate para leer el documento completo.