Estadistica
Cuando hablamos de correlación y la regresión se puede decir que son dos técnicas estrechamente relacionadas y comprenden una forma de estimación.
En forma más especifica el análisis de correlación y regresión comprende el análisis de los datos muestrales para saber qué es y cómo se relacionan entre sí dos o más variables en una población. El análisis de correlación produce unnúmero que resume el grado de la correlación entre dos variables; y el análisis de regresión da lugar a una ecuación matemática que describe dicha relación.
El análisis de correlación generalmente resulta útil para un trabajo de exploración cuando un investigador o analista trata de determinar que variables son potenciales importantes, el interés radica básicamente en la fuerza de la relación. Lacorrelación mide la fuerza de una entre variables; la regresión da lugar a una ecuación que describe dicha relación en términos matemáticos.
Los datos necesarios para análisis de regresión y correlación provienen de observaciones de variables relacionadas.
Es por ello que en el desarrollo de este trabajo se ampliaran estos dos puntos más ampliamente y con los puntos mas relevantes.
CORRELACION YREGRESIÓN
VARIABLES
La definición más sencilla, es la referida a la capacidad que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores diferentes.
Según Sabino (1980): "entendemos por variable cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que puede variar, aunque para un objetodeterminado que se considere puede tener un valor fijo".
Briones (1987): "Una variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes. . . son conceptos clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación y medición".
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
•Variable Independiente: es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula.
• Variable Dependiente: es la propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.
• La variable dependiente: es el factor que es observado ymedido para determinar el efecto de la variable independiente.
• Variable Interviniente: es aquella característica o propiedad que de una manera u otra afectan el resultado que se espera y están vinculadas con las variables independientes y dependientes.
• Variable Moderadora: representa un tipo especial de variable independiente, que es secundaria, y se selecciona con la finalidad dedeterminar si afecta la relación entre la variable independiente primaria y las variables dependientes.
• Variables Cualitativas: Son aquellas que se refieren a atributos o cualidades de un fenómeno. Sabino (1989: 80) señala que sobre este tipo de variable no puede construirse una serie numérica definida.
• Variable Cuantitativa: Son aquellas variables en las que características o propiedades puedenpresentarse en diversos grados de intensidad, es decir, admiten una escala numérica de medición.
En función de la facilidad de su medición, pueden ser simples o complejas:
1. Unidimensionales (peso)
2. Multidimensionales (calidad acústica)
3. Dicotómicas (con dos valores, como sexo, si la persona es o no fumadora, etc.)
RELACIÓN ENTRE VARIABLES
Los procesos analíticos que relacionan,de manera muy simple, los resultados de dos o más variables, constituyen un ejemplo de lo expresado en la Introducción a este Anexo. La idea básica es el conocimiento de la relación existente entre variables. Así, por ejemplo, la cantidad de demanda de un producto es considerada función de su variable precio, los costos de producción son función de la cantidad producida, los gastos de consumo...
Regístrate para leer el documento completo.