Estadistica

Páginas: 7 (1665 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2012
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VICTORIA

MATERIA: Estadística inferencial
PROFESOR: Ing. Edgar Pérez Arriaga

TEMA: Historia, orígenes y usos de la estadística

ALUMNO: Christian de Jesús Obregón Torres

N° CONTROL: 10380595
GRUPO: 81 IGE

INTRODUCCION
En éste documento se resume el concepto de estadística, lo que dio origen a tal concepto y una breve reseña de su historia.Además de explicar algunos usos que se le da a ésta ciencia actualmente y la importancia que tiene para las personas.
Nuestra carrera nos exige tener un gran conocimiento sobre la estadística, tenemos que estar consientes sobre los riesgos que puede traernos tal negociación si nos resultará benéfico o perjudicial. Tenemos que analizar siempre los datos para conseguir los mejores resultadosposibles.
ESTADÍSTICA
La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Es el vínculo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
Es usadapor una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, ciencias de la salud, control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
Podemos dividir a la estadística en dos grandes áreas:
* Estadística descriptiva.- se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenosde estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente.
* Estadística inferencial.- se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociados a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar laforma de respuestas a preguntas si/no, estimaciones de características numéricas, pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación o modelamiento de relaciones entre variables.
Ambas ramas comprenden la estadística aplicada. Existe también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a la bases teorices de la materia. La palabra “estadística” también serefiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadística económica entre otros.
ORIGENES DE LA ESTADÍSTICA
El vocablo statistik proviene de la palabra italiana statista (que significa “estadística”). Fue utilizada por primera vez por Gottfries Achenwall (1719-1772), un profesor de Marlborough y de Göttingen. El Dr. E. A. W. Zimmerman introdujo el términostatistics a Inglaterra. Su uso fue popularizado por sir John Sinclair en su obra Statisttical Acount of Scotland 1791-1799 (“Informe estadístico sobre Escocia 1791-1799”). Sin embargo, mucho antes del siglo XVIII, la gente ya utilizaba y registraba datos.
La estadística oficial es tan vieja como la historia registrada. El viejo testamento contiene varios informes sobre levantamiento de censos. Losgobiernos de los antiguos Babilonia, Egipto y Roma reunieron registros detallados sobre población y recursos. En la Edad Media, los gobernantes empezaron a registrar la propiedad de la tierra. En el año 762 de nuestra era, Carlomagno pidió una descripción detallada de las propiedades de la iglesia. A principios del siglo IX terminó la enumeración estadística de los siervos que habitaban losfeudos. Por el año 1806, Guillermo el Conquistador ordenó que se escribiera el Domesday Book, un registro de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Este fue el primer resumen estadístico de Inglaterra.
Debido al temor que Enrique VII sentía por la peste, Inglaterra empezó a registrar sus muertos en 1532. Aproximadamente por esta misma época, la ley francesa requirió al clero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS