Estadistica

Páginas: 18 (4463 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Índice

Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------- 2
Justificación ----------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Objetivos de la investigación ------------------------------------------------------------------------ 4
Marco teórico---------------------------------------------------------------------------------------------- 5-6
Antecedentes ---------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Historia del suicidio ------------------------------------------------------------------------------------- 7-8
Factores desencadenantes --------------------------------------------------------------------------- 8-9
Los estadosdel proceso suicida ------------------------------------------------------------------- 10
Factores etiológicos por edades --------------------------------------------------------------------10-11
Factores generales de riesgo ------------------------------------------------------------------------ 11
El suicidio y los niños-----------------------------------------------------------------------------------11
Suicidio en la adolescencia ----------------------------------------------------------------------------12
El suicidio o deseo de morir en el enfermo terminal ------------------------------------------12-13
Prevención y ayuda ---------------------------------------------------------------------------------------13
Nota periodística-------------------------------------------------------------------------------------------13-14
Conclusiones ------------------------------------------------------------------------------------------------15
Opinión ---------------------------------------------------------------------------------------------------------16Graficas--------------------------------------------------------------------------------------------------------17-27
Anexos----------------------------------------------------------------------------------------------------------28





























INTRODUCCIÓN


En este trabajo se analizaran los siguientes factores que llevan a un individuo privarse la vida, el cual es uno de los temas más comunes en esta década, el suicidio en nuestro país es un temapreocupante y alarmante no solamente es un padecimiento exclusivo de los adultos sino también de los adolescentes y jóvenes.

Una conducta suicida se manifiesta mediante la idea de suicidio, el intento del suicidio o el suicidio consumado. Las ideas suicidas son las más recurrentes en la etapa de la adolescencia, de acuerdo a los diferentes estudios realizados a adolescentes, éstos han manifestado yaceptado haber pensado en el suicidio. Ya sean mujeres adolescentes u hombres de grado de secundaria han intentado suicidarse, las mujeres que lo han intentado lo han llevado a cabo ingiriendo pastillas y cortarse las venas, mientras que los hombres han utilizado métodos más violentos, como armas de fuego o ahorcamiento.

El objetivo de nuestra investigación se llevara cabo en el poblado deValladolid Yucatán en donde nos dará los factores más importantes de que una persona se quita la vida. Considerando que este tema es muy amplio se encuentra varias multidisciplinarias dentro de la investigación.























JUSTIFICACIÓN


El interés por este tema es importante ya que como hemos mencionado desde el principio el suicidio no solo afecta a laspersonas adultas sino abarca desde los jóvenes hasta los adolescentes.

Consideramos que es importante conocer cuales son las causas que llevan a los individuos a tomar la determinación de quitarse la vida; también es interesante conocer el entorno emocional y social en el que se desenvuelven y si es la sociedad actual la que a través de sus presiones para alcanzar el éxito produce ciertos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS