estadistica
Profesor: Ciro Basanta
Asignatura: estadística General
Sección 05
¿Qué es la estadística?
Es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a unacaracterística, materia de estudio o investigación.
Importancia de ciencia de la salud: es la disciplina que proporciona los conocimientos de acuerdos para la prevención la salud y el bienestar del individuo como la colectividad
Estadística Descriptiva: Es un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos de manera tal que describa fácil y rápidamente lascaracterísticas esenciales de dichos datos mediante el empleo de métodos gráficos, tabulares o numéricos,
Ejemplo:
Supóngase que un docente de Matemática calcula la calificación promedio de uno de sus cursos a su cargo. Como solo se está describiendo el desempeño del curso pero no hace ninguna generalización acerca de los diferentes cursos, en este caso el maestro está haciendo uso de la EstadísticaDescriptiva.
Estadística Inferencia o Inductiva: Llamada también inferencia estadística, la cual consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los límites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos.
Busca obtener información sobre la población basándose en el estudio de los datos de una muestra tomada a partir de ella
Población: Es la colección de datos quecorresponde a las características de la totalidad de individuos, objetos, cosas o valores en un proceso de investigación.
Para su estudio, en general se clasifican en Poblaciones Finitas y Poblaciones Infinitas.
Poblaciones Finitas: Constan de un número determinado de elementos, susceptible a ser contado.
Ejemplo: Los empleados de una fábrica, elementos de un lote de producción, entre otrosPoblaciones Infinitas: Tienen un número indeterminado de elementos, los cuales no pueden ser contados.
Ejemplo: Los números naturales.
Muestra: Es una parte representativa de la población que es seleccionada para ser estudiada, ya que la población es demasiado grande para ser estudiada en su totalidad.
Ejemplo: Las muestras de las calificaciones de los exámenes de estudiantes se usan para determinarla eficiencia de una técnica o programa de enseñanza.
Muestras de medidas de azúcar en la sangre de pacientes diabéticos prueban la eficacia de una técnica o de un fármaco nuevo.
Parámetro: Son las medidas o características descriptivas inherentes a las poblaciones.
Ejemplo:
Los salarios promedio de todos los empleados de una empresa.
Estadístico o Estadígrafo: Son las medidas descriptivasinherentes a una muestra, las cuales pueden usarse como estimación del parámetro.
Ejemplo:
Podría tomarse los salarios promedio de una muestra de los empleados de la empresa.
Cuantitativos: Son aquellos que se pueden medir. Determinan variables estadísticas que pueden ser:
Discretas
Sólo pueden tomar un número finito de valores enteros, los valores posibles de estas variables son aislados.
Ejemplos devariables estadísticas cuantitativas discretas
• Número de empleados de una fábrica.
• Número de goles marcados por un equipo de futbol en la liga.
• Número de teclas en un piano
• Número de hijos que hay en una familia
Cualitativos: No se pueden medir numéricamente.
Ejemplos de variables estadísticas cualitativas
• Color de los ojos.
• Bondad de una persona.
•Profesión de una persona.
variable discreta: es una variable que sólo puede tomar algunos valores dentro de un mínimo conjunto numerable, es decir, no acepta cualquier valor, sólo aquellos que pertenecen al conjunto. Estas variables se dan de modo coherente separaciones entre valores observables sucesivos. Dicho con más rigor, se define una variable discreta como la variable que hay entre dos...
Regístrate para leer el documento completo.