ESTADO MÉRIDA

Páginas: 8 (1964 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN
U.E. CRISTÓBAL COLON
PUERTO CABELLO – ESTADO CARABOBO






Teleférico de Mérida



Profesora: Alumnas:
Yubersy Castillo María Angélica Malpica
Celimar Losavio
6to. Grado

Puerto Cabello, Marzo 2013

LISTADO DE CONTENIDO


INTRODUCCIÓN 3
ESTADO MÉRIDA 4
ORIGEN 4CAPITAL 4
LÍMITES 4
SUPERFICIE 4
POBLACIÓN 4
CLIMA 5
ÁRBOL EMBLEMÁTICO 5
MUNICIPIOS 5
GEOGRAFÍA 6
HIDROGRAFÍA 6
RÍOS MÁS IMPORTANTES 7
PRINCIPALES LAGUNAS 7
TURISMO 7
ECONOMÍA 8
Productos Principales 9
CULTURA 9
Artesanía 9
Folklore 10
Música Típica Merideña 11
GASTRONOMÍA 11
DEPORTES 13
CONCLUSIÓN 15
BIBLIOGRAFIA 16
ANEXOS 17
SÍMBOLOS PATRIOS 18
SÍMBOLOS NATURALES 19MAPA DEL ESTADO MÉRIDA 20


INTRODUCCIÓN



La presente investigación versará sobre el Estado Mérida, siendo uno de los principales centros turísticos del país, contando con una infraestructura adecuada para tal fin, con hoteles, posadas, museos, iglesias, fiestas y sobre todo, con la gente con toda la disposición de hacer que el turista pase unos días muy agradables.

La ciudad posee unadiversidad de hermosas plazas, entre las que destacan, la Plaza Bolívar, que cuenta con el busto más antiguo del Libertador en el país y la Plaza Beethoven, en honor al gran compositor alemán.

En esta investigación ahondaremos todo lo referente a sus límites, geografía, clima, economía, ríos, lagunas, comidas típicas, folklores, entre otros temas de importancia para conocer verdaderamente suscostumbres e historia.

ESTADO MÉRIDA

Origen

Fundada en 1558, Santiago de los Caballeros de Mérida es en la actualidad una hermosa ciudad rodeada de imponentes montañas, con un centro colonial de singular belleza, vistosos parques de gran verdor y lo más resaltante, su gente de trato cordial, amable y hospitalario, que bien le hacen honor a su nombre.

El centro de la ciudad está rodeadopor edificios coloniales de los cuales resaltan el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno, la sede de la Universidad de los Andes y la Catedral, definitivamente una de las más hermosas que hay en Venezuela.

Capital:

Mérida. Su nombre completo: Santiago de los Caballeros de Mérida.

Límites

El estado Mérida está ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estadosZulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida.

Superficie: 11.300 km2
1.2% del territorio nacional
Población (proyección al 2010): 470.879 hab. Área Metropolitana: 630.000 hab. habitantes
Clima: Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 12° y 26° Celsius.

Árbol Emblemático: Bucareceibo Erythrina poeppigiana (walp.) O:F: Cook.


Municipios

En el estado de Mérida hay 23 municipios y un total de 92 parroquias en todos los municipios que conforman a este estado de Venezuela. Los municipios son nombrados a continuación:

Municipio Capital Municipio Capital
Alberto Adriani El Vigía Miranda Timotes
Andrés Bello La Azulita Obispo Ramos de Lora Santa Elena de ArenalesAntonio Pinto Salinas Santa Cruz de Mora Padre Noguera Santa María de Caparo
Aricagua Aricagua Pueblo Llano Pueblo Llano
Arzobispo Chacón Canagua Rangel Mucuchíes
Campo Elías Ejido Rivas Dávila Bailadores
Caracciolo Parra Olmedo Tucani Santos Marquina Tabay
Cardenal Quintero Santo Domingo Sucre Lagunillas
Guaraque Guaraque Tovar Tovar
Julio César Salas Arapuey Tulio Febres Cordero Nueva BoliviaJusto Briceño Torondoy Zea Zea
Libertador Mérida

Geografía

La mayor parte del estado Mérida está ubicado en la región de los Andes. El extremo nor-oeste del estado corresponde a planicies y tierras bajas.

Este estado es el más montañoso del país, efectivamente, lo atraviesan tres sierras de la Cordillera de Los Andes, que son La Sierra Nevada de Mérida; La Sierra de Santo Domingo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yo mero
  • yo mero
  • Estado Mérida
  • Yo Mero
  • Merida
  • Estado Mérida
  • merida
  • Estado Merida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS