Estados Confederados de América

Páginas: 23 (5534 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Estados Confederados de América (Dixieland)
Editar
Historial
Discusión16
3.781páginas en el wiki
Confederate States of America
Estados Confederados de América
Cronología: Dixieland


Bandera nacional
Escudo nacional

Localización de Los Estados Confederados
Lema: Deo Vindice (latín: Dios [nuestro] Vindicador)
Himno:
"Dixie's Land"
Capital:
Washington, Distrito deColumbia
Mayor ciudad:
Nueva Orleans
Otras ciudades:
Richmond, Montgomery, Columbia, Houston, Jacksonville, Memphis, Los Angeles, Savannah, Miami,...
Idioma:
inglés
Religión:
Cristianismo (50% Baptistas; 30% católicos)
Tipo de gobierno:
República Confederal
División Administrativa:
administraciones descentralizadas
Presidente:
Marshall C. "Mark" Sanford
Población:117.776.437 habitantes
Establecimiento:
8 de febrero de 1861.
Independencia:
de Estados Unidos de América.
  declarada:
8 de febrero de 1861.
  reconocida:
9 de abril de 1865.
Moneda:
CSA Dólar
Gentilicio:
Confederado-a, Dixie
Dominio de internet:
.cs .gov .edu .mil .cm
Página web oficial: http://csa.systekproof.com/
Organizaciones:
Coalición de Naciones del Eje.Los Estados Confederados de América (en ingles Confederate States of America o C.S.A) es un país de América del norte que se formo por la secesión de los once estados meridionales de los Estados Unidos de América en 1861. Limita al norte con los Estados Unidos, al sur con México y el golfo homónimo, al este con el Océano Atlantico y al oeste el Océano Pacífico.
Siete estados declararon suindependencia de los Estados Unidos antes de que Abraham Lincoln fuera proclamado Presidente de los Estados Unidos, cuatro más hicieron lo mismo después de que la Guerra de Secesión comenzara con la Batalla de Fort Sumter. El gobierno de los Estados Unidos de América (la Unión) sostuvo que la secesión era ilegal y se negaron a reconocer a la Confederación. Aunque los gobiernos europeos al principio noreconocieron oficialmente esta Confederación, el Vaticano en una carta enviada a Jefferson Davis por el papa Pio IX y Reino Unido les dieron el reconocimiento ya que este ultimo vendió buques de guerra y los abasteció de suministros por intereses comerciales.
Tras la victoria en la Guerra de Secesión (1861-1865) la gran mayoría de los países europeos reconocieron a los C.S.A. En Asia los C.S.Afueron reconocidos por el Imperio del Japón.
Actualmente Estados Confederados es la principal potencia del continente americano y forma parte de las potencias del Eje junto al Gran Reich Alemán , el Imperio del Japón y el Reino de Italia.


Confederate States of America Etats Confédérés d'Amérique (1861-1865)-0(01:14)
46 views"Dixie's Land" Himno de la Confederación
Añadida por Emmanuel94Contenido
 [mostrar] 
1 Historia
1.1 Formación
1.2 Guerra de Secesión
1.3 La Reconstrucción
1.4 Finales de siglo
1.5 Primera Guerra Mundial
1.6 Período de entreguerras
1.7 Segunda Guerra Mundial
1.8 Desde 1945
2 Política
2.1 Constitución
2.2 Poderes
2.2.1 Ejecutivo
2.2.2 Legislativo
2.2.3 Judicial
3 Economía
4 Fuerzas Armadas
5 Estados
6 Banderas
7 Canciones popularesHistoriaEditar sección
FormaciónEditar sección
La historia de los Estados Confederados empieza el 20 de diciembre de 1860 cuando Carolina del Sur se separó de la Unión al que después seguirían Misisipi (9 de enero de 1861), Florida (10 de enero), Alabama (11 de enero), Georgia (19 de enero), Luisiana (26 de enero) y Texas (1 de febrero).

Guerra de SecesiónEditar sección
La Guerra de Secesiónestalló el 12 de abril de 1861 con el ataque confederado a la base unionista de Fort Sumter en Charleston, Carolina del Sur. Después de la Batalla de Fort Sumter, Lincoln insta a los restantes estados de la Unión a que enviaran tropas para recuperar Sumter, además de otros fuertes y establecimientos aduaneros en el sur y que los confederados habían reclamado, algunos de ellos por la fuerza.
Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Confederaciones
  • Federaciones Y Confederaciones
  • federaciones y confederaciones
  • Federaciones y confederaciones
  • federaciones y confederaciones
  • federacion y confederaciones
  • Copa Confederaciones
  • federaciones y confederaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS