Estados financieros basicos

Páginas: 12 (2947 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2010
Estado Financieros Básicos:

Balance General
Estado de Resultado
Estado de Flujo de Efectivo
Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
Políticas Contables y Notas Explicativas

Balance General:

Es un Documento que muestra, en una fecha determinada, el valor del Activo de una Entidad, así como la composición y el valor del Pasivo y el Patrimonio. Muestra qué es lo que tiene y qué es lo quedebe una Entidad en un momento determinado.

Estado de Resultado:

Es un Estado financiero que suministra información de las causas que generaron el resultado de una organización durante un período (ejercicio económico), sea bien este un resultado de ganancia o pérdida. Las partidas que lo conforman suelen clasificarse en resultados ordinarios y extraordinarios, de modo de informar a losusuarios de los Estados financieros la capacidad del ente emisor de generar utilidades en forma regular o no.

Estado de Flujo de Efectivo:

Es un estado contable básico que informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades operativas, de inversión y de financiamiento.[]

Estado de Cambio en el Patrimonio Neto:

Es el estado quesuministra información acerca de la cuantía del patrimonio neto de un ente y de como este varía a lo largo del ejercicio contable como consecuencia de:
Transacciones con los propietarios (Aportes, retiros y dividendos con los accionistas y/o propietarios).
El resultado del período se denomina ganancia o superávit cuando aumenta el patrimonio y pérdida o déficit en el caso contrario.
El estado deevolución de patrimonio neto es uno de los estados contables básicos.
Políticas Contables y Notas Explicativas:
Contienen información adicional a la presentada en el balance, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujo de efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregaciones de tales estados y contienen información sobre las partidas que nocumplen las condiciones para ser reconocidas en aquellos estados.

• Activos:
Es el conjunto de bienes que tiene o posee una empresa, así también, las deudas a favor
de esta. Es decir es todo lo que tiene o posee.
• Pasivos:
Cantidad total que una empresa adeuda a terceras personas, que representa los derechos que tienen los acreedores y los propietarios sobre su activo. Estácompuesto por el pasivo no exigible y por el pasivo exigible a corto y largo plazo.

• Capital:

Es la diferencia entre los activos y pasivos de la empresa y está constituido por la suma de todas las cuentas de capital, es decir, incluye capital social, reservas, utilidades acumuladas y utilidades del ejercicio.

• Ingresos:

Todos aquellos fondos de efectivo o de bienes que recibe laorganización para llevar a cabo su operatividad. Estos ingresos pueden ser generados por venta de servicios, donaciones u otros.

• Costos:

Son los pagos en que incurre la empresa para desarrollar el objeto social de la misma. Podemos mencionar las materias primas, la mano de obra de la planta, los servicios públicos de la planta de producción, etc.

• Gastos:

Son los pagos odesembolsos que la organización hace por servicios tales como: Alquiler, energía eléctrica, salarios, viáticos, teléfonos, entre otros.

Normas de Auditoria Externa:

Son los Requisitos mínimos de calidad relativa a la personalidad del auditor al trabajo que desempeña y a la información que rinde como resultado de este trabajo.

• Normas Personales
• Normas de Ejecución del Trabajo
•Normas de Información.

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados:

Son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros básicos
  • Los estados financieros básicos
  • Estados financieros basicos
  • estados financieros basicos
  • Estados financieros basicos
  • Estados Financieros Basicos
  • Estados Financieros Basicos
  • Los estados financieros basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS