estambul
Estambul es la mayor ciudad de Turquía y la primera más poblada de Europa, se llamaba Constantinopla en la época del Imperio Romano y del Imperio Bizantino. Se la considera como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia.
Según las últimas estadísticas turcas de 2013, se ha incrementado hastallegar a los 14 160 467 de habitantes. La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos (68 000) y de judíos (22 000).
En la llamada Rumelia o Tracia oriental. Fue denominada Bizancio hasta 330, y Constantinopla hasta 1453, nombre con el que se la llamó generalmente en Occidente hasta 1930. El nombre de Estambul, usado desde hace varios siglos en elpaís, fue oficializado el 28 de marzo de 1930.
Fue sucesivamente la capital del Imperio romano de Oriente, del Imperio latino y del Imperio otomano hasta el fin de este estado con la proclamación de la República de Turquía en 1923.
Aunque la capital política y administrativa es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura de Turquía.Alberga más de una docena de universidades. Es sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia ortodoxa. Las zonas de Estambul fueron declaradas patrimonio de la humanidad en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.
ETIMOLOGÍA DE ESTAMBUL
El nombre turco de Estambul proviene de la palabra griega eis tin poli, q significa en la ciudad o la ciudad.Ésta era el centro neurálgico del mundo griego y bizantino y durante la mayor parte de su historia la ciudad más grande en Europa. La forma intermedia Estambul fue comúnmente empleada por los turcos en el siglo XIX. La consonante m que aparece en medio es de igual forma, una norma lingüística de la lengua turca, que cambia la n anterior a una letra p o b.
HISTORIA DE ESTAMBUL ANTES DECRISTO.
Se dice que: Si la Tierra fuese un solo estado, Estambul sería su capital.
Fundación de Bizancio.
Bizancio fue el nombre original de la moderna ciudad de Estambul. Bizancio fue establecida por colonos griegos de Megara en 667 a. C. y nombrada en honor de su rey Byzas.
A pasar de los años, esta ciudad estuvo en manos de los persas, que la ocuparon y la destruyeron en el siglo V a. C.Recuperada por el espartano Pausanias en el 479 a. C., comenzó a reconstruirla en el 478 a. C. Más tarde Esparta tuvo que disputar su control a los atenienses, quienes la tomaron en el 409 a. C., pero fueron expulsados en el 405 a. C., aunque en el 390 a. C. volvió a manos atenienses.
Entre el 336 y el 323 a. C. estuvo en manos de los macedonios, durante el reinado de Alejandro Magno. Después deéste, la ciudad recuperó cierta independencia, salvo cuando en el 279 a. C. los celtas conquistaron Tracia, imponiendo un tributo a Bizancio.
El Imperio Romano.
En el año 191 a. C. la ciudad pasó a ser aliada de Roma, que la reconoció como ciudad libre, aunque posteriormente pasó a ser posesión directa de la República (100 a. C.).
En el año 194, Bizancio se vio envuelta en una disputa entre elemperador romano Septimio Severo, tomando partido por este último. Debido a esto Severo sitió la ciudad, donde resistían los partidarios de Níger. El enfrentamiento duró tres años, lo que irritó a Severo que, cuando finalmente se rindió, la saqueó y destruyó sus murallas. Después se propuso reconstruirla y levantar otra ciudad el doble de grande.
El Imperio bizantino.
Laestratégica posición de Bizancio atrajo al emperador romano Constantino I el Grande, quien en el año 330, fundó de nuevo la ciudad como Nova Roma o Constantinópolis en su honor. La convirtió en capital del Imperio Romano y, tras su división en 395, del Imperio Romano de Oriente, que ha pasado a la historiografía moderna con el nombre de Imperio bizantino. El nombre de Nova Roma nunca se empleó...
Regístrate para leer el documento completo.