Estandares De Seguridad

Páginas: 12 (2961 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
COMPARATIVA SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD

RESUMEN EJECUTIVO
OBJETIVO
INTRODUCCIÓN
CONFIGURACIÓN DE REFERENCIA
ARQUITECTURA SISTEMA INSTRUMENTADO DE SEGURIDAD QUADLOG
ARQUITECTURA SISTEMA INSTRUMENTADO DE SEGURIDAD CONTROL LOGIX
ARQUITECTURA SISTEMA INSTRUMENTADO DE SEGURIDAD S7-400F
ARQUITECTURA SISTEMA INSTRUMENTADO DE SEGURIDAD GUARD
COMPARATIVA ECONÓMICA
DEPENDENCIA DE LACONFIGURACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

Las diferentes tecnologías y su puja por conseguir un lugar en el mercado hacen que la tarea de definir una arquitectura para un Sistemas Instrumentado de seguridad, no sea tarea fácil.

La comparación de las variables involucradas, tales como niveles de seguridad, disponibilidad, capacidad de comunicación, etc, no sería justa para una sola configuración deentradas/salidas (configuración de referencia), pues los costos de los sistemas varían comparativamente en función del tamaño de la aplicación (ver dependencia de la configuración).

Por esto el presente documento pone a consideración un análisis sobre cuatro marcas y plataformas de sistemas instrumentados de seguridad desarrolladas por separado intentando, igualar prestaciones, cumplir con losrequerimientos de certificación y comprarlos económicamente para una configuración de referencia y para distintas variantes de la misma.

No emitiremos juicio en este resumen ejecutivo, ya que no es la intención del documento.

Las presentes comparaciones económicas pueden ser respaldadas de ser solicitado con cotizaciones formales en donde se reflejen las relaciones presentadas en los dosúltimos puntos.

OBJETIVO

Este documento tiene por objetivo el comparar técnica y económicamente distintas soluciones tecnológicas para la implementación de Sistemas Instrumentados de Seguridad homologados por la TÜV para aplicaciones SIL 2.

INTRODUCCIÓN

Con la permanente postura de colaboración y en función de la buena relación lograda a lo largo de los más de 10 proyectos encarados enconjunto es que hoy nos permitimos acercarnos con este documento de alcance técnico.

Como proveedores de soluciones, no tomamos partido por una marca o modelo de sistema y encaramos el desarrollo del documento desde el punto de vista de la comparación de fortalezas y debilidades de cada producto.

La estandarización de los Sistemas Instrumentados de Seguridad ha cobrado auge en los últimos años ycomo consecuencia de ello, la mayoría de los fabricantes está intentando obtener las homologaciones de sus productos de manera de competir en el mismo nivel de seguridad, diferenciándose en mayores y menores prestaciones.

Desde un tiempo atrás a la fecha, Transredes S.A. ha diseñado e implementado Sistemas Instrumentados de seguridad basados en tecnología Siemens Quadlog, mientras que existenalgunas variantes implementadas en Allen Bradley y Guard PLC.

Por tal motivo la comparación entre las distintas arquitecturas que cuentan con homologaciones para ser utilizadas en Sistemas Instrumentados de Seguridad de hasta SIL 2, se basan en los fabricantes Siemens y Allen Bradley a saber:

Arquitectura Allen Bradley Control Logix
Arquitectura Siemens Quadlog
Arquitectura Siemens S7 400Arquitectura Guard PLC.

Al momento ISI Solutions se encuentra analizando la marca Yokogawa, pero todavía no se cuenta con los precios reales, por lo tanto el documento será ampliado en una revisión posterior.

Cualquier inquietud acerca de una marca y modelo en especial a ser incluida en esta comparativa, puede ser solicitada. Con gusto desarrollaremos la comparativa contra los sistemasanteriormente enumerados.

CONFIGURACIÓN DE REFERENCIA

Como base para el desarrollo, se ha considerado una aplicación de referencia basada en la extrapolación de la filosofía de operación de las últimas unidades de compresión integradas en la estación de compresión de Sica Sica y Oconi.

Se consideraron las siguientes cantidades de entradas y salidas a las cuales se les adicionó un 20% de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estandares De Seguridad
  • Estandares Minimos En Materia De Seguridad
  • POLÍTICAS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
  • Estándares de seguridad de las bases de datos
  • Estándares internacionales de seguridad informática.
  • seguridad segun estandares BASC
  • Estandares de Seguridad
  • Estandares de seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS