Estatutos

Páginas: 192 (47960 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
II.
III.
TÍTULO PRIMERO
DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SINDICATO
IV.
CAPÍTULO I
Constitución, nombre, domicilio, emblema y lema del Sindicato

Artículo 1. Por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación, de diciembre de
1943, se constituye la agrupación nacional de trabajadores de la educación para el estudio, defensa
y mejoramiento de sus intereses comunes. La agrupación detrabajadores toma el nombre de
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que podrá usar indistintamente las siglas
S.N.T.E. y para los efectos del presente Estatuto, en lo sucesivo se denominará "El Sindicato”.

El domicilio del Comité Regional de cada sección sindical estará ubicado dentro del área
geográfica de la región correspondiente;
El domicilio de toda Delegación estará dentrodel ámbito de la zona escolar preescolar o
primaria o en cada centro de trabajo de educación inicial, posprimario, administrativo o
extraescolar; y
Las Delegaciones de Pensionados y/o Jubilados, tendrán su domicilio en la Ciudad
Capital, en las cabeceras municipales de la Entidad Federativa que corresponda, o en la
región señalada en este Estatuto.

Artículo 8. El lema del Sindicato es: “Por laEducación al Servicio del Pueblo”. El emblema del
Sindicato tendrá las características que en el reglamento respectivo se señalen.
CAPÍTULO II
Duración, objeto y fines del Sindicato
Artículo 9. La duración del Sindicato será por tiempo indeterminado.

Artículo 2. Integran el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, trabajadores de base,
permanentes, interinos y transitorios al servicio dela educación, dependientes de la Secretaría de
Educación Pública, de los gobiernos de los Estados, de los municipios, de empresas del sector
privado, de los organismos descentralizados y desconcentrados, así como los jubilados y
pensionados del servicio educativo de las entidades citadas.
Artículo 3. El Sindicato tiene registro definitivo otorgado por el Tribunal Federal de Conciliación yArbitraje bajo el número R.S. 43/44; así como el otorgado por los Tribunales Laborales de las
Entidades Federativas que otorgan al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato la titularidad de la
relación colectiva de trabajo.
Artículo 4. El Sindicato gozará de la más amplia libertad para constituir federaciones y
confederaciones, así como el de afiliarse a las mismas, su participación estará condicionada entodo momento por el respeto a su autonomía y a los preceptos contenidos en el presente Estatuto.

Artículo 10. El Sindicato tiene como objeto social y fines:
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.

Artículo 5. El Sindicato es integrante del Congreso del Trabajo. Su participación se sujetará a las
condiciones señaladas en el artículo anterior.
X.
Artículo 6. El Sindicato establecerá relaciones decolaboración con organizaciones internacionales
de trabajadores de la educación afines a sus principios y programas; podrá formar parte de ellas,
siempre y cuando no represente menoscabo a su autonomía y a las disposiciones contenidas en el
presente Estatuto.
Artículo 7. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene su domicilio legal en la
Ciudad de México, Distrito Federal. Paraefectos de su organización interna:
I.

Las secciones sindicales tienen su domicilio en la ciudad capital de la entidad federativa
que corresponda o en la región señalada en este Estatuto;

Defender los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de sus miembros;
Mantener la unidad de sus integrantes a nivel nacional y defender la autonomía sindical;
Luchar por el desarrollo personal y ellogro de las aspiraciones de sus agremiados;
Pugnar por el fortalecimiento del sistema educativo nacional, en apego al contenido del
Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
Promover y orientar la participación de la sociedad en el proceso educativo;
Pugnar por el mejoramiento, calidad y equidad de la educación;
Promover la incorporación de los contenidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estatutos
  • Estatutos
  • Estatutos
  • estatutos
  • estatutos
  • Estatutos
  • ESTATUTO
  • Estatuto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS