Esterilizacion
La esterilización es un método de control del crecimiento microbiano que involucra la eliminación de todas las formas de vida microscópicas, incluidos virus y esporas, la temperaturautilizada para la destrucción de los mismos, es de 100 °C en adelante. Si el agente específicamente destruye bacterias, es llamado bacteriocida; si mata hongos es denominado fungicida. Después de exponerel objeto esterilizado al aire o a sus alrededores, éste otra vez se habrá contaminado con microorganismos.
Otro factor que debe ser considerado en una esterilización es el tiempo requeridoMétodos de esterilizacion
Métodos físicos
Calor húmedo (en autoclave de vapor)
Calor seco (en horno de esterilización)
Flama directa
Incineración
Aire caliente
Pasteurización
Ebullición
Vapor
Tyndalización
Radiación
Radiación ionizante
Radiación no ionizante: (p. ej:Radiación infrarroja y Radiación ultravioleta)
Métodos químicos
Alcoholes
Etanol
Alcoholisopropílico
Aldehídos
Formol
Glutaraldehído
Fenoles
Fenol (Ácido carbólico)
Xilenol
Óxido de etileno
Peróxido de hidrógeno
Métodos químicos
Los métodos químicos deesterilización son aquellos que involucran el empleo de sustancias letales para los microorganismos, tales como el óxido de etileno y el peróxido de hidrógeno. El uso de este método es muy limitado parala Industria Alimentaria pero muy utilizado en otras industrias como la farmacéutica por ejemplo.
Métodos físicos
Los métodos físicos son aquellos que no involucran el empleo de sustancias letalespara los microorganismos, sino procedimientos físicos como la radiación ionizante, el calor o la filtración de soluciones con membranas que impiden el paso de microorganismos, incluyendo virus. Elmétodo más usado en esta categoría es el calor que mata microorganismos por la desnaturalización de las enzimas; el cambio resultante en la forma tridimensional de las proteínas las inactiva.
Métodos...
Regístrate para leer el documento completo.