estima
La autoestima se ha definido como la valorización que las personas hacen de sí
mismas. Está relacionada con el sentido de respeto a uno mismo,identidad, seguridad y
confianza, propósito y sentido de competencia. Por lo tanto no es raro que exista una
fuerte asociación entre rendimiento académico y autoestima: un niño con alta autoestimatendrá una sensación de competencia, la cual le permitirá enfrentar los desafíos escolares
con confianza y creatividad.
La expresión de la autoestima
La autoestima se expresa
como lavalorización positiva o
negativa que el sujeto hace de su
autoconcepto; incluye las emociones
que se asocian a ellas y las actitudes
que se tiene respecto de sí mismo.
Es decir, el autoconcepto es elreferente de la autoestima.
Parece existir consenso en
torno a los factores afectivos que
influyen en el aprendizaje: el concepto de sí mismo, los sentimientos de amenazas, los
valores y elsentimiento de pertenencia y acogida.
El concepto de sí mismo es el núcleo central de la personalidad y afecta cada
aspecto del comportamiento de la persona y su aprendizaje. Este concepto se puede
definircomo la idea que el niño se va formando acerca de sí a través de la información
que recibe del medio y a través de sus propias experiencias con el medio. Esto incluye
cómo él se ve; lo que élsiente y piensa que es, y, en gran parte, corresponde a cómo cree
que los demás lo ven.
El concepto de sí mismo va acompañado de sentimientos de éxito o fracaso,
aceptación o rechazo, alegría otristeza, triunfo o derrota. Estos sentimientos definen la
autoestima, que corresponde a juicios de valoración que las personas hacen de sí mismas
y en la que también tienen gran relevancia lasvaloraciones de los adultos.
Autoconcepto y autoestima pueden referirse a la propia persona como un todo; a
la representación verbal que se tiene de uno mismo, y, también a aptitudes y
características...
Regístrate para leer el documento completo.