estimación de la erosión hidrica

Páginas: 30 (7368 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
Página
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN.

1

1.1.- Antecedentes.

4

1.2.- Planteamiento del problema.

7

1.3.- Justificación.

7

1.4.- Objetivos General.

8

1.4.1- Específicos.

8

1.5.- Hipótesis.

8

CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO.

9

2.1.- Erosión Hídrica.

9

2.2.- Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS).

12

2.2.1.- Factores para el Cálculo de laErosión Potencial.

14

2.2.2.- Factor R (Erosividad de la lluvia).

14

2.2.2.1.- Factor R (Cortés).

15

2.2.2.2.- Factor R (Figueroa).

17

2.2.2.3.- Factor R (Baumann).

17

2.2.3.- Factor K (Erodabilidad del suelo).

19

2.2.5.- Factor LS (Longitud y Pendiente de la Ladera).

22

2.3.- Sistema de Información Geográfica (SIG).

24

2.4.- Muestreo para Estimar la Tasade Erosión en Campo.

26

2.5.- Cuantificación de pérdida de suelo.

26

CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA.

27
I

Página
3.1.- Descripción del Área de Estudio.

27

3.1.1.- Ubicación Geográfica.

28

3.1.2.- Edafología.

28

3.1.3.- Hidrología.

28

3.1.4.- Clima.

28

3.1.5.- Vegetación.

28

3.1.6.- Población.

29

3.2.- Determinación del Factor R (Erosividad dela lluvia).

29

3.3.- Determinación del Factor K (Erodabilidad del Suelo).

31

3.4.- Determinación del Factor LS (Longitud y Pendiente de la Ladera).

34

3.5.- Integración los factores R, K, L y S (Erosión Hídrica Potencial).

37

3.5.1.- Integración del modelo de Cortés.

37

3.5.2.- Integración del Modelo de Figueroa.

38

3.5.3.- Integración del Modelo de Baumann.38

CAPÍTULO 4. RESULTADOS.

39

4.1.- Factor R (Erosividad de la lluvia).

39

4.1.1.- Modelo de Erosividad (Cortés).

39

4.1.2.- Modelo de Erosividad (Figueroa).

41

4.1.3.- Modelo de Erosividad (Baumann).

43

4.1.4.- Comparación de los Tres Modelos del Factor R.

45

4.2.- Factor K (Erodabilidad del suelo).

46

4.3.- Factor LS (Longitud y pendiente de laladera).

48

4.4.- Erosión Hídrica Potencial (EHP).

50

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

54

BIBLIOGRAFÍA.

56

Anexo 1

64
II

Lista de tablas
Tabla

Página

1. Tolerancias de erosión.

10

2. Ecuaciones para estimar la erosividad de la lluvia en la República Mexicana.

16

3. Valores anuales derivados de la ecuación (3) y (4).

18

4. Valores delexponente m.

22

5. Manejo del Sistema de Información Geográfica.

25

6. Características para Estimar la Erosión del Suelo.

26

7. Distribución de población.

29

8. Datos de precipitación anual de las estaciones meteorológicas.

29

9. Características físicas del suelo.

32

10. Grado de susceptibilidad a la erosión según rango de K y textura.

33

11. Valores delexponente m.

35

12. Categorización del factor LS.

36

13. Resultados estadísticos del factor R (Cortés).

39

14. Resultados estadísticos del factor R (Figueroa).

41

15. Resultados estadísticos del factor R (Baumann).

43

16. Comparación de los tres modelos del factor R.

45

17. Resultados estadísticos del factor K.

46

18. Resultados estadísticos del factor LS.48

III

Lista de figuras
Figura

Página

1. Proceso de erosión hídrica.

9

2. Mapa regionalizado de la erosividad de la lluvia en México.

16

3. Ajuste preliminar de los valores de las precipitaciones anuales.

19

4. Triángulo de textura de permeabilidad del suelo.

20

5. Nomograma del factor K de Wischmeier y Smith.

21

6. Ubicación de la zona de estudio.27

7. Triangulo de textura de la permeabilidad del suelo.

31

8. Diagrama para determinar la EHP (Cortés).

37

9. Diagrama para determinar la EHP (Figueroa).

38

10. Diagrama para determinar la EHP (Baumann).

38

11. Grafica de rangos del factor R (Cortés).

39

12. Mapa del modelo de Cortés del factor R de la cuenca San Pedro.

40

13. Grafica de rango del factor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erosión Hídrica
  • Erosión Hídrica
  • Erosion Hidrica
  • erosion hidrica
  • EROSION EOLICA E HIDRICA
  • Erosion Hidrica
  • EROSION HIDRICA
  • EROSION HIDRICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS