Estimulaci[On Temprana
4.1 fundamentos biológicos
El cerebro es el órgano de la elaboración perceptual, de los sentimientos del aprendizaje y delpensamiento, el receptor y el emisor de la comunicación. Es el cerebro con el cual el hombre aprende, comunica, oye y ve, habla, golpea y acaricia.
El desarrollo cerebral puede ser dividido en cuatro períodosprincipales algunos se superponen temporalmente:
1. Generan las células nerviosas (neuronas) y se reproducen. Semanas gestacionales: 15 y 25.
2. Generan las células gliales. Proceso deformación: entre las 28 semanas del embarazo.
3. La diferenciación de las neuronas. Comienza alrededor de la fecha el parto y finaliza en lo esencial, a principios del cuarto año de vida. Las neuronasforman sinapsis; es decir, crean la posibilidad de establecer contacto.
4. Proceso que se denomina mielinización. Los impulsos excitatorios pueden ser transportados a través del nervio sin peligro decorto circuito. Se mantiene con intensidad hasta el 6° año de vida, para terminarse a la edad de 15 años.
Las cuatro fases principales se extienden durante el primer año de vida. La gran actividaddel desarrollo cerebral descansa en una muy elevada actividad de los procesos metabólicos predeterminados genéticamente. Hay muchas circunstancias externas.
Las influencias ambientales perjudícalespueden ser entonces degradada o superada por procesos compensadores pero sólo una parte. La suposición de Bloom.
Un defecto metabólico congénito presentará una secuencia de daños determinada provocadorade discapacidad mental o de aprendizaje.
Otro tipo de perjuicio, la influencia ambiental ausente, pérdida, pero en rigor necesaria, sobre el cerebro en desarrollo. El primer año de vida cursan tresde las cuatro fases principales del desarrollo cerebral. La masa encefálica aumenta prácticamente en un 50%. Mas importante es la formación de posibles contactos dependientes del medio ambiente....
Regístrate para leer el documento completo.