esto es lo que va a servir para lak vida
El ejercicio es una importante forma de mantener una buena condición física y un buen nivel de salud, y el practicar algún deporte nos brinda la oportunidad de ejercitar nuestro cuerpo a la vez que ejercitamos nuestra mente por igual, así como el poder convivir e interactuar con otras personas.
El básquetbol es un deporte que ha alcanzado mucha popularidad en las últimas décadas,y que día con día es más accesible realizarlo con instalaciones adecuadas y de manera menos improvisada.
El siguiente cuadernillo está realizado en dos partes, la primera como apoyo teórico en el ejercicio del básquetbol, puesto que siempre es recomendable saber lo que estamos haciendo, cómo era en un principio, cómo ha evolucionado y sobretodo cómo es el origen de lo que estamos haciendo.
En susegunda parte, es un apoyo teórico para la práctica en sí; ya que sostenemos fervientemente que hasta la práctica que es 100% debe de tener teoría, para tener una idea completa de lo que se está realizando.
Cabe mencionar que este material es un apoyo en el aprendizaje del básquetbol, y lo ideal es combinarlo en un ejercicio más tangible.
OBJETIVO
Que el lector tenga una idea más definida delo que está practicando y un conocimiento teórico útil para el buen desempeño de su estilo de juego.
Diagnóstico
1.- ¿En qué año se inventó el basquetbol?
2.- ¿Quién fue su creador?
3.- ¿En qué año obtiene la categoría olímpica?
4.- ¿Cuál es la función de un “playmaker”?
5.- ¿Qué tipos de falta existen?
6.- ¿Cuándo se concede un tiro libre?
7.- ¿Cuál es la duración de unpartido?
8.- ¿Cuánto mide el largo de la cancha?
9.- ¿Qué altura tiene el aro con respecto al piso?
10.- ¿Cuántos y qué tipos de pase conoces?
11.- ¿Cuántos y qué tipo de tiros conoces?
Si no respondiste TODAS las preguntas, es necesario que te adentres en este manual, y tengas un nivel teórico aceptable.
Si respondiste TODAS las preguntas, quiere decir que tienes un buen nivel teórico enbásquetbol, y no estaría mal darle una leída a este manual para reforzar tu conocimiento o inclusive contribuir en su perfeccionamiento.
1.-HISTORIA DEL BASQUETBALL
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de EE.UU. Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith le fue encargada la misión,en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de actividad alguna al aire libre.
James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que notuviese mucho contacto físico. Una de las ideas del canadiense es que recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock (pato sobre una roca)", que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Mandó colgar unas canastas de melocotones en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura de 3,048 m (altura que semantiene en la actualidad). El balón usado fue uno de fútbol. El nombre "basketball", basket (canasta) y ball (pelota), sugerido por uno de los alumnos de Naismith, fue popular desde el comienzo.
Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Éstas eran:
1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquierdirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta...
Regístrate para leer el documento completo.