estoicismo

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
Estoicismo
La filosofía estoica tuvo una notable infuencia muchos siglos después de su desarrollo. En los siglos XVI y XVII hay en Europa un viguroso renacimiento de doctrinas estoicas queinfluirán en Descartes, Kant y Hegel.


Los estodicos redujeron las cuatro causas aristotélicas a dos únicos principios:

Un principio pasivo: la materia
Un princpio activo: el logos universal.
El Logosno es inmaterial sino de naturaleza corpórea. Sólo es real lo que actúa o padece una acción y como sólo un cuerpo puede actuar o padecer, todo lo real es corpóreo. La doctrina estoica esestrictamente materialista. La materia carece de cualidades y es pasiva, siendo equivalente a la materia prima aristotélica.

El principio activo es simultáneamente causa eficiente y también, en cierto sentido,causa formal de cuanto acontece ya que contiene las "semillas" a partir de las cuales se desarrollan todas las cosas. Solo falta la causa final aristotélica.

El principio activo (razón universal,fuego activo y artista que rige y produce todo y todo lo penetra, es llamado "Dios". EL universo es, por tanto, un Todo animado y divino, lo cual se corresponde con una visión panteista del universo.Nada escapa a la ley inmanente que rige el Todo porque los acontecimentos están determinados por una cadena causal inexorable. Esa "necesidad" que rige el cosmos, es llamada destino o providencia perono se correponde con el Hado ciego de la Mitología griega, es un orden necesario, pero absolutamente racional


Pananimismo e Individuación


El mundo,que es un ser animado y armonioso, poseevida propia:

El "gran año", que es un ciclo, parte del fuego original, se desarrolla por la aparición (a partir del fuego) del aire, el agua, la tierra y todos los cuerpos que se componen de estoscuatro elementos, volviendo finalmente al fuego.

Una conflagelación universal termina el ciclo del mundo, que vuelve a recomenzar de nuevo, y como todos los acotecimientos de cada ciclo son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estoicismo
  • Estoica
  • Estoicos
  • Estoicos
  • estoicismo
  • Estoicismo
  • Estoicismo
  • estoicismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS