Estrategia Unilever
Rodrigo García González.
Estrategia Unilever
¿Qué opinan de la nueva estrategia de Unilever?
De acuerdo a las nuevas tendencias y necesidades delconsumidor respecto de un mayor conocimiento detrás de sus marcas preferidas, me parece que Unilever acierta al incorporar su “U” corporativa en un costado de sus marcas mas famosas, de esta formaapoyaran mutuamente la fuerza de todas sus marcas. Sin embargo existe el riesgo de que la marca madre ò la sub marca se vean afectadas debido a un mal desempeño de cada una de ellas por separado ò de igualforma beneficiadas por el desempeño positivo de cada una de ellas. ( Caso Toyota)
Su estrategia en el adelgazamiento del portafolio me parece que es optimo ya que ayuda de forma muy importante areducir los costos operativos que esto implica y de cierta forma ayuda al resto de las marcas lideres a capitalizar dicho costo pero con mayor publicidad tanto ATL como BTL.
Algunas marcaslideres que Unilever tenia eran Capullo y Manteca Inca, al respecto , Unilever decidió hacer la venta de estas marcas debido a que estaban en segmentos que Unilever no maneja en otros países, y por tantoenfocándose en ellas donde tienen inversión en investigación y desarrollo. Respecto a este punto me parece que se quedaron fuera de un mercado muy grande y con mucho potencial debido a que estosingredientes son claves en la cocina mexicana. Aun cuando no tienen desarrollo e investigación me parece que era un mercado cautivo para ellos y de igual forma las marcas ya eran lideres por lo tanto elmantenerlas me parece hubiera sido lo correcto. El termino “Global “ no debe estar separado de “Local” .
Creo que es muy certero tener diferentes presentaciones con una sola marca y así atender adiferentes segmentos de mercado. La fuerza de una marca te puede ayudar a penetrar y ganar un nuevo mercado.
Dentro de toda esta nueva estrategia de Unilever, opino que son en su gran mayoría...
Regístrate para leer el documento completo.