estrategias creativas

Páginas: 9 (2016 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
6.- ESTRATEGIAS CREATIVAS
6.1 Ver lo que nadie más ve
6.2 Pensar lo que nadie más piensa
6.3 Técnicas asociativas
6.4 Técnicas analógicas
6.5 Técnicas combinatorias
 

Una estrategia creativa es la orientación final y la
dirección ideológica que se le da a un problema de
comunicación.
Es el establecer "cómo comunicar lo que se va a decir",
ya que debemos determinar cuál será la formamás
efectiva de hacer llegar nuestro mensaje .
Una estrategia creativa eficiente debe ser:
Clara:
Sencilla:
Competitiva: ¿El porque de las cosas?

6.1 Ver lo que nadie más ve

¿Cómo podemos nosotros mismos obtener la
fuerza para tener una visión diferente de una
situación? en lugar de ver la escena desde su
punto de vista, intente mirarla desde otra
perspectiva

6.2 Pensar loque nadie más piensa

1. La
2.
3.
4.
5.
Para
Liberarte
Pensar

6.3 Técnicas asociativas
BRAINSTORMING.
Es, seguramente, el método más conocido y utilizado para
incentivar la creatividad, a veces muy mal empleado.
Consta de dos fases:
1) Se desarrollan ideas según cuatro reglas básicas:
- Prohibición total de crítica durante la producción.
- Toda idea es bienvenida.
- Lacantidad es la base de la calidad.
- Se estimula la utilización y transformación de las ideas de
los demás.

II- Las ideas surgidas en la primera etapa
lista de control con preguntas.
- ¿aplicar de otro modo?,
- ¿adaptar?,
- ¿modificar?,
- ¿ampliar?,
- ¿reducir?,
- ¿sustituir?,
- ¿reorganizar?,
- ¿invertir?,
- ¿combinar?,...
De todos modos, esta lista de preguntas variará según
que seesté tratando en cada caso concreto.



Para finalizar, se eligen las mejores ideas
producidas evaluándolas en función de una serie
de
criterios,
teniendo
en
cuenta
fundamentalmente, su validez respecto al
problema planteado.

STOP AND GO BRAINSTORMING.


Es una sucesión de fases de producción del mayor
número de ideas posible sin ningún tipo de crítica,
con fases donde seevalúan y critican
sistemáticamente las ideas producidas en la fase
anterior. Se trata de una de las muchas versiones
del “brainstorming” que hemos comentado
anteriormente, aunque tiene la peculiaridad de
alternar una fase de “luz verde” durante la que se
producen las ideas, para pasar a continuación a
una etapa de “luz roja” en la que se critica la
producción anterior.

FORCEDRELATIONSHIR
Consiste en relacionar objetos. En su forma más
simple, se crea una lista de objetos de diferentes
campos y, a continuación, se combinan unos con
otros. Habitualmente se crean dos listas, una de
ideas asociadas con el problema y otra con
palabras elegidas al azar Se sigue un proceso en
el que se compara línea por línea entre ellas para
ir dando lugar a nuevas ideas

SUPERPOSICIÓN.Se puede considerar una versión del método
anterior Cuando el problema ha sido planteado,
se hace una lista al azar de objetos que no están
relacionados directamente con el objeto de
nuestro problema. Para ello, se puede utilizar un
diccionario, una lista previa, etc. Se eligen unas
diez palabras sin que podamos tachar ninguna
por inapropiada.

FORCE-FIT.
Se trata de una combinación deobjetos en la que
se da una competencia entre dos o más grupos
diferentes. Cada grupo le da al otro una palabra
de enlace y a continuación se empiezan a
producir ideas en un tiempo predeterminado con
ayuda de esas palabras.

LISTA DE ATRIBUTOS.
Consiste, en una primera fase, en enumerar los
aspectos o atributos fundamentales del objeto que
se
está
estudiando,
distinguiendo
loverdaderamente importante de lo accesorio.
Hay que ir buscando la manera de mejorar o
modificar cada uno de ellos, sustituirlos o
adaptarlos a algún otro objeto desde un punto de
vista diferente. Puede utilizarse como punto de
partida de los métodos combinatorios.

ANÁLISIS FUNCIONAL.
Este método es similar al “Listado de atributos”. Parte de la
descomposición de un objeto o de una situación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia Creativa
  • La Estrategia Creativa
  • Estrategia creativa
  • Estrategias Creativas
  • ESTRATEGIAS CREATIVAS
  • Estrategia creativa
  • Estrategia Creativa
  • Estrategia Creativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS