Estrategias de Búsqueda
Primeramente es necesario establecer a que se quiere llegar, es decir delimitar mi búsqueda a información concreta; tener una ideageneral del tema de investigación.
Una vez cumplidos estos requerimientos, debo de preguntarme qué tipo de información quiero obtener, por ejemplo si quiero un libro digital, añadir laextensión del archivo como por ejemplo .pdf .doc .pptx etc ayudará a encontrar información en versiones portables que una vez descargadas no dependerán de una conexión a la web, además de que es másprobable encontrarlos en páginas especializadas como bibliotecas online. Así dependerá del formato donde buscar o donde comenzar a buscar.
Independientemente del tipo de información que se busque yorecomendaría comenzar con un motor de búsqueda básico como google para darse una idea de la disponibilidad de información, desde ese punto podemos empezar a especializarnos o a refinarnos ennuestras búsquedas, si lo que se necesita son recursos multimedia ( música, video etc.) un buscador de archivos .torrent como thepiratebay, torrentz sería muy útil, sin mencionar que se necesitaríautilizar un software adicional para la administración de estos trackers que son los archivos .torrent como utorrent.
Si lo que se quiere es un artículo serio bibliotecas online son la mejor opción, ositios especializados y actualizados como los de National Geographic . Otra cosa que para mí estrategia es de vital importancia es cambiar de idioma; en mi experiencia personal encuentro mejorinformación cuando mi búsqueda la realizo en Ingles.
Identificar buenos sitios es una buena herramienta, por ejemplo si se tiene interés en temas tecnológicos Slashdot es bastante recomendable. Sinembargo creo que la practica constante nos convertirá en mejores buscadores así que en la medida que practiquemos mejor serán nuestras búsquedas.
Martín Sevilla Bárcenas
contacto:...
Regístrate para leer el documento completo.