estrategias de estudio
Técnica: es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica
puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencia, arte, educación etc. Manejaremos sinónimos como
técnica y estrategia de aprendizaje.
La finalidad, es que los alumnos tengan más opciones para aprender y adquirir conocimientos, al
mismo tiempo sebusca que adecuen éstas técnicas en las diferentes disciplinas del marco
curricular común y pueda globalizar y correlacionar los conocimientos en las materias para que
tengan un mejor nivel de aprendizaje. Lo Importante es tener claro que es lo que voy a enseñar y
que van a aprender los estudiantes, recordar siempre como estudiante ¿Qué es lo que voy a
aprender?
Las técnicas de aprendizaje aquípropuestas surgen después de revisar la Reforma Integral de
Educación Media Superior y sirven para dar una guía de apoyo al asesor. Se presentan las formas
de trabajo y algunas características del:
a) Mapa Conceptual: Es un gráfico en el que los conceptos más importantes se relacionan
entre sí a través de palabras enlace, en forma de preposición (por, para, donde, entre,
etc). Se utilizanllaves, corchetes y paréntesis.
b) Mapa Mental: Es un organigrama o estructura gráfica en el que se reflejan las ideas
centrales de un tema, utilizando la combinación de formas, colores y dibujos. Trabaja de
forma similar a la que el cerebro procesa la información. Se lee de acuerdo a como
avanzan las manecillas del reloj.
c) Esquemas: El esquema es una forma de analizar, mentalizar yorganizar los contenidos de un texto. Se trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas del contenido para que sea comprensible de un solo vistazo.
Después de realizar el subrayado y el resumen del texto, el esquema estará constituido por una serie de palabras significativas que te permitirá reconocer la esencia del texto completo.
Al realizar el esquema, esconveniente que expreses las ideas principales a la izquierda y a la derecha las secundarias. Del mismo modo, es conveniente que utilices las mayúsculas para señalar los apartados fundamentales y las minúsculas para los elementos de importancia que hay en ellos.
Hay dos tipos de esquemas:
De llaves o cuadro sinóptico: Útil cuando existen muchas subdivisiones
Ramificado o Diagrama: Facilita ver lasrelaciones entre diferentes conceptos de forma muy gráfica
Te ayudará a...
Ordenar y organizar conceptos y resaltar la información importante.
Además, un buen esquema te permitirá memorizar de forma visual las ideas principales del contenido que estés estudiando.
Te recomendamos...
Cuando tengas montado el esquema, haz una lectura pausada del resultado junto con el subrayado del texto completo.Es importante comprobar si entiendes todo y si hay conceptos repetidos para eliminarlos del esquema.
d) Diarios: Diario de aprendizaje
La escritura del diario de aprendizaje es una técnica mediante la cual el aprendiente escribe sobre las experiencias, vividas tanto dentro como fuera del aula, relativas a su proceso de aprendizaje. Su elaboración supone importantes ventajas no sólo para elalumno sino también para el profesor y el investigador.
El diario ofrece al alumno la oportunidad de expresar sus opiniones sobre aspectos implicados en su proceso de aprendizaje como, por ejemplo, los contenidos del programa, los materiales didácticos, la organización del aula, el tratamiento del error, el método o el estilo de enseñanza. Su uso contribuye de forma especialmente significativa aldesarrollo de la autonomía y de la capacidad de aprender a aprender del alumno y, si bien puede ser revisado periódicamente por el profesor, no es en ningún caso objeto de evaluación. Por su parte, el docente puede utilizar el diario como una fuente de información sobre los procesos de autoobservación, autocrítica y autoevaluación del alumno y obtener información sobre aspectos tan diversos como...
Regístrate para leer el documento completo.