estrategias de mercadotecnia
I. DATOS GENERALES
Nombre de la Asignatura: ESTRATEGIAS DE MERDOTECNIA
Código: EME – 1206
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días
Objetivos Específicos:
Explicar la naturaleza de la administración estratégica, según, FRED R. DAVID.
Listar las etapas del proceso de la planeación estratégica.
Conocer algunos términos clave de la administraciónestratégica.
Conocer los beneficios financieros y no financieros con la implementación de la Administración Estratégica.
Conocer algunos obstáculos en la planeación estratégica.
Enumerar las directrices para una administración estratégica eficaz.
Competencias a alcanzar:
Genera una filosofía de planeación estratégica para ser aplicada en la vida personal y profesional.
Descripción Breve delForo:
Después de la lectura del módulo-I, Los participantes aportarán su opinión en relación al tema de la naturaleza de la administración estratégica, etapas de la administración estratégica, y mencionar algunos términos claves en la planeación estratégica.
Descripción Breve de Actividades:
Los estudiantes deberán familiarizarse con la planeación estratégica para efectos de llevar a cabo unproyecto final.
Descripción Breve de Tareas:
Elegir una empresa, y hacer una propuesta para hacer un plan estratégico organizacional.
II. Desarrollo de contenidos
INTRODUCCION
En este módulo haremos énfasis en el análisis e importancia de la administración estratégica, como parte fundamental en el desarrollo de las empresas en la actualidad es necesario recurrir a la planeaciónestratégica como función organizacional y contribuir al desarrollo de competencias para el aprovechamiento de las oportunidades del mercado. Es necesario crear en cada uno de los participantes una cultura de planeación para conocer las tendencias futuras cambiantes, debido a exigencias y nuevas competencias. (Murillo, 2015)
NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA CAPITULO. 1 ´´ CITAS NOTABLES´´
sisabemos en dónde estamos y cómo llegamos ahí, podremos ver hacia dónde nos dirigimos; y si el resultado que surge de manera natural en nuestro curso es inaceptable, podremos hacer un cambio a tiempo.
Figura No1. Abraham Lincoln, Ex presidente de los Estados Unidos, 1861-1865.
La mayoría de nosotros teme al cambio. Aun cuando nuestras mentes dicen que el cambio es normal, nuestros estómagos seretuercen ante esa posibilidad.
Pero para los estrategas y gerentes de hoy, no hay más opción que cambiar. (Robert
Waterman, 1982)
¿Qué es la Administración Estratégica?
Se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos.
Se enfoca en integrar la Administración, el marketing, lasfinanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, las actividades de investigación y desarrollo, así como los sistemas computarizados de información, para lograr el éxito de la organización.
Etapas de la Administración Estratégica.
Consta de tres etapas:
La formulación de la estrategia:
Incluye desarrollar la visión y la misión, identificar las oportunidades y amenazas externas para laorganización, determinar las fortalezas y debilidades internas, establecer los objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir estrategias particulares que se habrán de seguir.
La implementación de la estrategia:
Requiere que la empresa establezca objetivos anuales, formule políticas, motive a los empleados y destine recursos para llevar a la práctica las estrategias.
A estaetapa suele denominársele la “etapa de acción” de la administración estratégica.
Implementar la estrategia significa movilizar a los empleados y gerentes para que pongan en prácticas las estrategias formuladas.
Las habilidades interpersonales son esenciales para la exitosa implementación de la estrategia.
Las actividades de la implementación de la estrategia afectan a todos los empleados y...
Regístrate para leer el documento completo.