estrellas
“miguel lerdo de tejada”
Español 2
Artículos
Adamari joselin castro Ramírez
2do grado grupo único
No. De lista: 4
Elvia ReyesGutiérrez
Lunes 22 de septiembre del 2014
Introducción:
Este tema me intereso para conocer sobre las estrellas, espero que a mis maestros y compañeros y les guste y les interese lainformación que aquí recopilé , pero a pesar del gran esfuerzo aun falto mas información porque el tema es extenso sin embargo, es fácil imaginar cómo se desarrolla una estrella con solo mirarlas en elcielo es una gran motivación para indagar sobre la vida de una estrella a pesar de eso solo las vemos como luces brillantes en el cielo sin darnos cuenta que ellas igual mueren.
ESPERO LES GUSTELas primeras estrellas surgieron junto con las primeras galaxias; son los hornos en los que se formaron todos los elementos químicos, hidrógeno, helio, oxígeno y carbono. Sin estos elementos noexistiría la vida tal y como la conocemos en otras palabras nosotros estamos hechos de los mismos químicos que las estrellas.
Todo comienza cuando una gran cantidad de materia se acumula en un lugar delespacio. La materia es una nebulosa o cúmulo de gases sobre todo hidrógeno y helio y de varios elementos químicos que forman el polvo cósmico.
Debido a la gravedad, la parte más densa de esta nubecomienza a comprimirse y a calentarse a veces gira y adquiere la forma de disco. Al centro de este se genera una protoestrella con un núcleo que se comprime y se calienta más rápido que el resto.Cuando el núcleo de la protoestrella alcanza temperaturas de hasta 10 millones de grados el hidrógeno se enciende. Entonces empiezan varias reacciones nucleares que convierten al hidrógeno en helio. Elastro brilla muchísimo: ¡al fin se ha convertido en una estrella¡
La fase más estable de una estrella se llama secuencia principal. Se da mientras el astro quema su combustible nuclear es decir...
Regístrate para leer el documento completo.