Estructura del Plan de NegocioEstructura del Plan de Negocio
Este mapa de preguntases clave para estructurar su Plan de Negocio
1) RESUMEN EJECUTIVO
Una impresión general, clara y concisa que pueda leerse rápidamente y queaporte al
lector todos los elementos relevantes del Plan de Negocio.
Si bien encabeza la lista de la estructura, siempre se debe elaborar al final de todo el
Plan de Negocio.
2) PRODUCTO OSERVICIO
¿Qué problemas resuelve nuestra idea?; ¿Qué necesidad satisface?; ¿Qué tipo de
producto o servicio queremos vender?; ¿Qué es exactamente lo que ofrece?; ¿Qué tiene
de innovador el producto oservicio?; ¿Es un producto o servicio único? ¿Cómo se
protegerá su unicidad?
3) SISTEMA DE NEGOCIO Y ORGANIZACIÓN
¿Cómo es el Sistema de Negocio de la empresa?; ¿Qué actividades de lasincluidas
en el Sistema de Negocio llevará a cabo la propia empresa y cuáles comprará ("fabricar
o comprar")?; ¿Cuál es nuestro enfoque?; ¿Cuáles son las funciones empresariales
que conforman laorganización y cómo se hallan estructuradas?; ¿Qué valores y normas definen a la organización (cultura corporativa)?; ¿Vamos a colaborar con otros
socios y, si es así, cuáles son las ventajas de estacooperación tanto para nosotros
como para ellos?.
4) EQUIPO DE TRABAJO
¿Quiénes son los miembros del equipo de trabajo y en qué destacan?; ¿Qué
experiencia y habilidades posee el equipo de trabajo queservirán para poner en
marcha el emprendimiento?; ¿Cómo y con quién debería completarse el equipo?; ¿Qué
motiva a cada uno de sus miembros?
5) PLAN DE IMPLANTACIÓN
¿Cuál es la mejor forma deagrupar las tareas en paquetes de trabajo?;¿Cuáles son
los puntos clave para la ampliación de nuestra empresa?; ¿Cuándo tendremos que
cumplir los puntos clave?; ¿Qué tareas y puntos clave se hallaninterconectados?;
¿Cuál es el camino crítico?
6) PLAN DE MARKETING O COMERCIAL
¿Quiénes son nuestros clientes objetivo?;¿Cómo podemos llegar a ellos?; ¿Quiénes
son nuestros competidores?;...
Regístrate para leer el documento completo.